Seleccione su idioma

Inauguran el primer centro de regeneración de refrigerantes de Venezuela

Inauguran el primer centro de regeneración de refrigerantes de Venezuela

Venezuela. En el marco del Día Mundial del Ambiente, a través de Fondoin y en alianza con la empresa privada Indugas, se inauguró el Centro de Regeneración de Refrigerantes (CENARE) Francisco de Miranda en la localidad de Paracotos, estado Miranda.

De acuerdo con el Ingeniero Jimy Danelli, el proyecto contó con el financiamiento y apoyo de ONUDI. Con esta planta, se siguen los pasos de la enmienda de Kigali y el protocolo de Montreal, a la vez que se pretende la regeneración de los refrigerantes Halógena Dos que son recuperados por la industria de la refrigeración y aire acondicionado en Venezuela.

“En esta oportunidad, el metro de Caracas recibe 450 kilos de refrigerante regenerado, el cual se extrajo de un equipo de 800 toneladas de la planta de refrigeración #3. Este refrigerante se reutilizará en los trenes de la línea 1 del metro de Caracas, aplicando la filosofía de economía circular y refrigeración sostenible, amigable con el medio ambiente”, declaró Danelli.

El acto estuvo presidido por la viceministro de Industria y Comercio, y Presidenta de Fodoin, la licenciada Indira Viñafaña; la directora de Ozono de Fondoin, ingeniera Hazel Tovar; el presidente de Venacor, Alcides Cayama Rolando.

- Publicidad -

También estuvieron presentes los representantes de la empresa Metro de Caracas y de las Escuelas Técnicas de Caracas y Miranda, así como delegados de empresas del ramo de la refrigeración y el aire acondicionado de Venezuela.

Después de hacer un proceso de recuperación en equipos, en los cuales se sospecha que hay contaminantes como aceite, acidez y humedad, el refrigerante se almacena en cilindros de recuperación y reciclado para luego ser llevado al nuevo centro, donde pasa por un proceso de destilación y filtrado y se somete a estrictos controles de pureza y calidad.

Luego el refrigerante es entregado para su reutilización en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, representado un ahorro de más de 75% del costo inicial del refrigerante virgen. Así, además de proteger el ambiente, se aplican principios de economía circular y refrigeración sostenible, como tanto lo requiere nuestro ambiente.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin