Internacional. Se calcula que el mercado global de los sistemas inteligentes de gestión de flotillas alcanzará los US $200.000 millones en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18.5%.
De acuerdo con la compañía Thermo King, la importancia de la cadena de frío se magnifica en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la de productos químicos sensibles a la temperatura. Por ello, considera que la implementación de sistemas inteligentes de gestión de flotillas no solo es una respuesta a los desafíos actuales, también una estrategia para enfrentar los futuros, anticipando posibles problemas y permitiendo ajustes preventivos.
“Somos la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. A través de nuestros sistemas, gestionamos activos y temperatura 4G LTE, ofreciendo no solo seguridad, visibilidad en tiempo real de la ubicación y el estado de los activos, sino que también aumentamos la eficiencia de la flota al detectar problemas potenciales, determinar acciones de mantenimiento, ofrecer comunicación remota con el controlador de la unidad de refrigeración y brindar la información que los clientes y las agencias reguladoras exigen”, afirmó Carlos Cruz, gerente de cuentas estratégicas de Thermo King para LATAM.
Operaciones de flota más inteligentes
Los vehículos equipados con tecnología avanzada pueden transmitir datos en tiempo real sobre la temperatura interna, permitiendo a los operadores tomar decisiones informadas y rápidas para mantener la cadena de frío intacta. Además, los sistemas inteligentes de gestión de flotillas proporcionan información sobre la ubicación, el estado del vehículo, comandos bidireccionales y otros parámetros relevantes.
Thermo King señala, además, que las soluciones logísticas para las cadenas de frío han evolucionado con la introducción de sistemas inteligentes de gestión de flotillas, los cuáles otorgan seguridad al rastrear la ubicación de los vehículos, y ofrecen un monitoreo continuo de la temperatura, brindando una visión profunda y en tiempo real de las condiciones de carga, manteniendo la integridad del producto durante todo el tiempo de tránsito.
"Las ventajas de la operación de las flotas basada en datos van más allá del monitoreo de la temperatura en tiempo real; también proporcionan seguridad de los activos y, en última instancia, tranquilidad", puntualiza el ejecutivo de Thermo King para LATAM.
Con este tipo de tecnología, las organizaciones también pueden recopilar datos de las unidades de refrigeración de transporte y utilizar la tecnología predictiva impulsada por el aprendizaje automático para ofrecer información procesable que ayude a las flotas a mejorar el tiempo de actividad y la eficiencia.
Más seguridad
Si bien la telemática, inicialmente, se ha utilizado para recopilar información esencial para la gestión eficiente de flotas y operaciones basadas en datos, esta misma inteligencia práctica puede ser aprovechada de manera rápida y efectiva para abordar otros contextos, como la lucha contra el crimen. La información recopilada para mejorar las operaciones logísticas, hoy puede ser valiosa en otras áreas, como la prevención o resolución de actividades delictivas.
Por ejemplo, una compañía tenía dos remolques nuevos con unidades de refrigeración Thermo King Precedent que fueron robadas. Con la ayuda de Thermo King de Columbia Británica, fue posible activar TracKing de forma remota para establecer una ubicación GPS y recuperar ambos remolques.