Seleccione su idioma

Estados Unidos impone multa record por importación ilegal de HFC23

Estados Unidos impone multa record por importación ilegal de HFC23

Estados Unidos. La Environmental Protection Agency (EPA) llegó a un acuerdo con Resonac America por la importación ilegal, hasta en cuatro ocasiones, de hidrofluorocarbonos a través del puerto de Los Angeles.

Resonac America, que es una subsidiaria de Resonac Corporation, con sede en Tokio, pagará una multa de 416.003 dólares y destruirá 1.693 libras de HFC importados entre 2023 y 2024 para resolver las acusaciones de violaciones de la EPA.

"La EPA continúa dando prioridad a la aplicación de la Ley contra las empresas que importan ilegalmente refrigerantes que dañan nuestro clima y ponen en peligro a las generaciones futuras", dijo David M. Uhlmann, administrador adjunto de la Oficina de Aplicación y Garantía de Cumplimiento de la EPA.

“ Este caso es la sanción más grande impuesta hasta la fecha por importar HFC súper contaminantes como parte de la Iniciativa Nacional de Aplicación y Cumplimiento de la EPA para la Mitigación del Cambio Climático, y el primero que exige a la empresa que destruya los HFC”, añadió.

- Publicidad -

A su vez, la administradora regional del Pacífico Suroeste de la EPA, Martha Guzmán, expresó que “los HFC son un poderoso contaminante climático, por lo que es imperativo que las empresas que los importen a nuestra nación lo hagan en estricta conformidad con las leyes ambientales. Este es el último de una serie de esfuerzos de la EPA para hacer cumplir la ley sobre HFC en todo el país, que envían un mensaje claro de que el gobierno federal está monitoreando atentamente las importaciones de HFC y responsabilizará a los actores ilegales".

En octubre, noviembre y diciembre de 2023, Resonac America importó un total de 6208 libras de HFC ilegales a los Estados Unidos. Estas operaciones violaron la prohibición de introducir sustancias reguladas a granel a los Estados Unidos sin poseer suficientes permisos de consumo o aplicaciones específicas en el momento de la importación.

Resonac America tampoco le dio a la EPA el aviso requerido sobre los envíos planificados de HFC durante 2023 y 2024, ni tampoco presentó oportunamente informes a la EPA con información sobre los HFC que la compañía importó en 2023.

Impacto ambiental
El HFC-23, es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global de 14.800 en 100 años. Esta acción de cumplimiento evitó que aproximadamente 6,208 libras, o 2,816 toneladas métricas, de HFC ilegales fueran importados a los Estados Unidos.

Si se liberan a la atmósfera, estos HFC equivalen a 41,676.8 toneladas métricas de CO2 o a la misma cantidad de CO2 producido por el abastecimiento de electricidad a 8.225 hogares durante un año.

Los HFC son un súper contaminante climático con potenciales de calentamiento global de cientos a miles de veces mayores que el CO2. Por esta razón, de conformidad con el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, la producción y las importaciones de HFC se están reduciendo gradualmente en un 85% con respecto a los niveles históricos en los países desarrollados para 2036.

La EPA ha convertido en una prioridad nacional la aplicación y el cumplimiento para abordar la importación ilegal de HFC bajo la actual reducción gradual y ha resuelto numerosos casos durante los últimos meses con empresas relacionadas con las importaciones de HFC.

- Publicidad -

Desde enero de 2022, la EPA y la CBP han negado la entrada a aproximadamente 81 envíos de HFC ilegales. Según las regulaciones de reducción de HFC de la EPA, los importadores deben gastar asignaciones para importar HFC. Las importaciones ilegales de HFC socavan la reducción gradual, ponen en desventaja a las empresas que siguen las reglas y contribuyen al calentamiento global.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin