Seleccione su idioma

¿Qué país latino aumentó su generación de energía solar un 25%?

¿Qué país latino aumentó su generación de energía solar un 25%?

Latinoamérica. De acuerdo con el operador eléctrico nacional, este país pasó de añadir 33 megavatios a su capacidad de generación fotovoltaica durante 2022, a activar 262 nuevos megavatios en 2023.

Como resultado, la capacidad total de generación solar de energía llegó a los 1.396 megavatios, lo cual representa aproximadamente el 3,1% del mix energético a nivel nacional.

¿De qué país se trata?
Según Cammesa, en Argentina más del 50% de la generación solar (766 MW) se realiza en las provincias del noroeste, como Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. El 40% restante (512 MW) proviene de centrales en San Juan, La Rioja, Mendoza y San Luis, en el oeste del país. Las provincias del centro, como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos aportan una capacidad de 118 MW.

Sin embargo, Ember informa que los paneles fotovoltaicos produjeron solo el 2% de la electricidad argentina en 2022, mientras que el 66% provino de centrales que usan carbón, gas y fueloil. Entretanto, las centrales nucleares representaron el 5%, y las fuentes de biomasa, eólica e hidroeléctrica contribuyeron con el 2%, 9% y 16%, respectivamente.

- Publicidad -

A pesar de esta situación, Argentina ha logrado reducir sus emisiones de CO2, gracias a que tiene una proporción relativamente alta de fuentes bajas en carbono (38% en 2022, incluyendo centrales nucleares).

En comparación con el promedio mundial de 494 gramos de dióxido de carbono por kilovatio-hora de generación de energía en 2022, Argentina registró 400 gramos de CO2. Se espera que esta cifra disminuya en los próximos años con la entrada en operación del reactor modular CAREM-25 y la implementación de nuevos aerogeneradores.

Según Global Energy Monitor, la capacidad de los generadores eólicos activados en Argentina en gran parte de 2023 alcanzó los 81 MW, y otros 921 MW están pendientes de entrar en funcionamiento como parte de proyectos en curso.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin