Seleccione su idioma

¿Qué país latino aumentó su generación de energía solar un 25%?

¿Qué país latino aumentó su generación de energía solar un 25%?

Latinoamérica. De acuerdo con el operador eléctrico nacional, este país pasó de añadir 33 megavatios a su capacidad de generación fotovoltaica durante 2022, a activar 262 nuevos megavatios en 2023.

Como resultado, la capacidad total de generación solar de energía llegó a los 1.396 megavatios, lo cual representa aproximadamente el 3,1% del mix energético a nivel nacional.

¿De qué país se trata?
Según Cammesa, en Argentina más del 50% de la generación solar (766 MW) se realiza en las provincias del noroeste, como Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. El 40% restante (512 MW) proviene de centrales en San Juan, La Rioja, Mendoza y San Luis, en el oeste del país. Las provincias del centro, como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos aportan una capacidad de 118 MW.

Sin embargo, Ember informa que los paneles fotovoltaicos produjeron solo el 2% de la electricidad argentina en 2022, mientras que el 66% provino de centrales que usan carbón, gas y fueloil. Entretanto, las centrales nucleares representaron el 5%, y las fuentes de biomasa, eólica e hidroeléctrica contribuyeron con el 2%, 9% y 16%, respectivamente.

- Publicidad -

A pesar de esta situación, Argentina ha logrado reducir sus emisiones de CO2, gracias a que tiene una proporción relativamente alta de fuentes bajas en carbono (38% en 2022, incluyendo centrales nucleares).

En comparación con el promedio mundial de 494 gramos de dióxido de carbono por kilovatio-hora de generación de energía en 2022, Argentina registró 400 gramos de CO2. Se espera que esta cifra disminuya en los próximos años con la entrada en operación del reactor modular CAREM-25 y la implementación de nuevos aerogeneradores.

Según Global Energy Monitor, la capacidad de los generadores eólicos activados en Argentina en gran parte de 2023 alcanzó los 81 MW, y otros 921 MW están pendientes de entrar en funcionamiento como parte de proyectos en curso.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin