Seleccione su idioma

Colombia expide su nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Térmicas

Colombia expide su nuevo

Colombia. El nuevo Reglamento Técnico de Instalaciones Térmicas (RETSIT) fue oficializado mediante la Resolución 40773 del Ministerio de Minas y Energía. De acuerdo con las autoridades colombianas, el objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos, la preservación del ambiente y el mejoramiento del desempeño energético.

La normativa establece los requisitos que deben cumplir las instalaciones térmicas de acondicionamiento de aire, refrigeración, y producción y distribución de energía térmica a través de distritos en el país; actuando dentro de las directrices contempladas en instancias como el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali.

Por ejemplo, en el Título I se definen las responsabilidades que quienes diseñan, construyen, operan y hacen mantenimiento de estas infraestructuras.

Entretanto, el Título II incluye disposiciones específicas sobre aspectos como el montaje de tuberías y componentes, máximos niveles permitidos de presión, pruebas de resistencia y hermeticidad, entre otros. Más adelante, se describen los requisitos para la puesta en marcha y operación de distritos térmicos, así como las condiciones para la distribución de energía térmica. El documento completo se puede consultar en línea.

- Publicidad -

Cabe resaltar que el RETSIT aplica a las instalaciones térmicas nuevas, a las ampliaciones que se efectúen a estas y a las personas que lleven a cabo actividades en la infraestructura que es objeto del reglamento.

¿Cómo se gestó la norma?
La iniciativa contó con el acompañamiento y respaldo de la estrategia gubernamental denominada Distritos Térmicos en Colombia, la cual es producto del trabajo articulado entre organismos y entidades como ONUDI, SECO, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Minas y Energía. 

Dicho trabajo conjunto permitió la revisión y actualización del documento borrador, desarrollado durante la Fase 1 del proyecto Distritos Térmicos, previo a la difusión de la versión para consulta pública, a nivel nacional.

También participaron los diferentes estamentos de la industria HVAC y las empresas que vienen desarrollando distritos térmicos en Colombia.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin