Seleccione su idioma

Edificios inteligentes son claves para la descarbonización

Edificios Inteligentes

Internacional. Johnson Controls divulgó los resultados de un nuevo estudio que encuestó a casi 3500 propietarios y operadores de edificios en 25 países y 18 industrias.

La compañía realizó esta investigación con la firma Forrester Consulting para identificar las oportunidades y necesidades inmediatas en el avance hacia el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad.

Así, lograron concluir que los edificios representan un 40% de las emisiones globales, por lo cual la descarbonización del entorno construido es uno de los caminos más rápidos para alcanzar cero emisiones netas a nivel mundial, convirtiéndose en un factor esencial para muchas empresas con objetivos de reducción de carbono para 2030.

"Para los líderes que buscan avanzar rápidamente en su camino hacia las emisiones netas cero y lograr la reducción global de carbono, los edificios son el facilitador clave. Ya existen soluciones que pueden digitalizar los sistemas de un edificio para acelerar la transición energética y crear un flujo de caja positivo. Estas son soluciones inmediatas que podemos adoptar mientras respondemos a un clima cambiante y reducimos las emisiones de carbono", dijo el presidente y director ejecutivo de Johnson Controls, George Oliver.

- Publicidad -

El estudio muestra que la población encuestada considera a la sostenibilidad como una de sus tres principales prioridades comerciales. Entre los tomadores de decisiones sobre iniciativas de sostenibilidad (un subconjunto de 1.500 encuestados), dos tercios informaron estar encaminados a cumplir sus objetivos de reducción de carbono, mientras que el tercio restante afirmó que necesitan esforzarse más para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en 2030.

Asimismo, el 69% de los encuestados informó que los edificios inteligentes son importantes para ayudar a las organizaciones a acelerar sus iniciativas de sostenibilidad y que agregar o actualizar la automatización digital de edificios para optimizar el uso de energía se encuentra entre las áreas de inversión en sostenibilidad de mayor impacto.

El 74% de los líderes buscan socios que puedan proporcionar una plataforma digital en todos los sitios y casos de uso, mientras que el 67% quisiera que fuera fácil de usar en equipos interdepartamentales y el 70% considera deseable que estuviera integrada en todos los sistemas del edificio.

"Las empresas están persiguiendo agresivamente sus objetivos netos cero, pero también están buscando activamente socios para ayudar a acelerar esos esfuerzos. Trabajar con socios para implementar rápidamente tecnología de construcción inteligente no solo reduce el desperdicio sino que fortalece los resultados”, manifestó al respecto Katie McGinty, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas de Johnson Controls.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin