Seleccione su idioma

Edificios inteligentes son claves para la descarbonización

Edificios Inteligentes

Internacional. Johnson Controls divulgó los resultados de un nuevo estudio que encuestó a casi 3500 propietarios y operadores de edificios en 25 países y 18 industrias.

La compañía realizó esta investigación con la firma Forrester Consulting para identificar las oportunidades y necesidades inmediatas en el avance hacia el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad.

Así, lograron concluir que los edificios representan un 40% de las emisiones globales, por lo cual la descarbonización del entorno construido es uno de los caminos más rápidos para alcanzar cero emisiones netas a nivel mundial, convirtiéndose en un factor esencial para muchas empresas con objetivos de reducción de carbono para 2030.

"Para los líderes que buscan avanzar rápidamente en su camino hacia las emisiones netas cero y lograr la reducción global de carbono, los edificios son el facilitador clave. Ya existen soluciones que pueden digitalizar los sistemas de un edificio para acelerar la transición energética y crear un flujo de caja positivo. Estas son soluciones inmediatas que podemos adoptar mientras respondemos a un clima cambiante y reducimos las emisiones de carbono", dijo el presidente y director ejecutivo de Johnson Controls, George Oliver.

- Publicidad -

El estudio muestra que la población encuestada considera a la sostenibilidad como una de sus tres principales prioridades comerciales. Entre los tomadores de decisiones sobre iniciativas de sostenibilidad (un subconjunto de 1.500 encuestados), dos tercios informaron estar encaminados a cumplir sus objetivos de reducción de carbono, mientras que el tercio restante afirmó que necesitan esforzarse más para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en 2030.

Asimismo, el 69% de los encuestados informó que los edificios inteligentes son importantes para ayudar a las organizaciones a acelerar sus iniciativas de sostenibilidad y que agregar o actualizar la automatización digital de edificios para optimizar el uso de energía se encuentra entre las áreas de inversión en sostenibilidad de mayor impacto.

El 74% de los líderes buscan socios que puedan proporcionar una plataforma digital en todos los sitios y casos de uso, mientras que el 67% quisiera que fuera fácil de usar en equipos interdepartamentales y el 70% considera deseable que estuviera integrada en todos los sistemas del edificio.

"Las empresas están persiguiendo agresivamente sus objetivos netos cero, pero también están buscando activamente socios para ayudar a acelerar esos esfuerzos. Trabajar con socios para implementar rápidamente tecnología de construcción inteligente no solo reduce el desperdicio sino que fortalece los resultados”, manifestó al respecto Katie McGinty, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas de Johnson Controls.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin