Seleccione su idioma

Instalan soluciones de Full Gauge en cadena de supermercados

Full Gauge

Argentina. Prono Ingeniería realizó una instalación de frío alimentario en los supermercados J.K. Kilgelmann de Esperanza y en la sucursal Lavaisse de la ciudad de Santa Fe, Argentina.

La central de frío alimentario es el componente principal de la instalación, a partir de la cual se desarrolla una red de cañerías de cobre que distribuyen el gas refrigerante a las exhibidoras y cámaras frigoríficas dispersadas en el local para la refrigeración de todos los alimentos que allí se expenden.

Para las instalaciones de Esperanza y Lavaisse se instalaron centrales de frío con tecnología digital de funcionamiento variable que permiten un alto rendimiento y bajo consumo eléctrico, logrando de este modo un ahorro energético del 30% en comparación con una central tradicional. La central cuenta con dispositivos electrónicos avanzados que brindan capacidad de diagnóstico, protección y control.

Para acompañar el concepto de ahorro energético, se instalaron válvulas de expansión electrónicas VX-1025E marca Full Gauge Controls para un control exacto de la temperatura adecuada a la necesidad de cada alimento en las distintas cámaras y exhibidoras.

- Publicidad -

Se espera con estas válvulas ahorrar un 25% de energía en comparación con los sistemas convencionales que utilizan válvulas de expansión termostática y controladores individuales para cada cámara y exhibidora.

El sistema se complementa con una interfaz de control Conv 32 también de Full Gauge Controls para el gerenciamiento vía Internet de los compresores de la instalación, visualizando las temperaturas y el estado de cada controlador, siendo posible modificar parámetros y enviar comandos.

El software Sitrad Pro fue desarrollado por Full Gauge Controls para que todos puedan disfrutar de sus beneficios sin necesidad de mayores conocimientos en informática. El mismo atiende las más altas exigencias del mercado.

30 años de trayectoria
La firma de ingeniería realizó su primera instalación de frío alimentario en el año de 1993 con una central desarrollada en su departamento de Ingeniería y fabricada en su propio taller, con motocompresores Carrier y todos los adelantos tecnológicos disponibles en aquella época.

Durante su trayectoria, distintas firmas de supermercados en la región han encargado a Prono Ingeniería la instalación de centrales de frío alimentario en más de 20 sucursales.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin