Seleccione su idioma

Carrier invertirá US $2.000 millones en el desarrollo de soluciones sostenibles

Inversión Carrier

Internacional. Carrier Global Corporation renovó su compromiso con la Alianza Climática de Estados Unidos, iniciativa para la descarbonización de edificios mediante el uso de bombas de calor.

"Estamos enfocados en desarrollar tecnología de bombas de calor líder en la industria que pueda reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, ahorrar en costos de combustible para propietarios de viviendas y negocios", dijo Justin Keppy, presidente de HVAC Residencial y Comercial Ligero de Norteamérica, en Carrier.

La Alianza Climática es una coalición que incluye a 25 gobernadores y busca cuadruplicar las instalaciones de bombas de calor en sus estados, para el año 2030. De esta manera, se busca una transición planificada hacia sistemas de construcción con cero emisiones.

“Aplaudo a la Alianza Climática de EE. UU. por adoptar una postura audaz que impulsará la transición energética, creará empleos y dará como resultado soluciones de calefacción y refrigeración más saludables y asequibles para los residentes de sus estados. Es una medida que es buena para las personas y el planeta”, añadió Keppy.

El compromiso de Carrier con la innovación y el acceso a las bombas de calor incluye una inversión de US $2.000 millones para fines de 2030 en innovación de soluciones sostenibles, con énfasis en bombas de calor eléctricas.

- Publicidad -

La compañía también testeará prototipos de bombas de calor para climas fríos en climas severos, en articulación con el Departamento de Energía. Además, acaba de designar sus instalaciones de Collierville, Tennessee, como Centro de Excelencia para la producción de bombas de calor de alta eficiencia.

Ventajas ambientales y tecnológicas
Las bombas de calor suelen funcionar con electricidad y son más eficientes energéticamente que los hornos o calderas estándar. Según Rewiring America, si todas las viviendas unifamiliares de EE. UU. adoptaran bombas de calor, la reducción total de emisiones anuales sería de al menos 160 millones de toneladas métricas, el equivalente a sacar de circulación 32 millones de automóviles.

Además, a pesar de su nombre, estas bombas no sólo pueden calentar los hogares, sino que también son capaces de proporcionar aire frío acondicionado. Las bombas de calor suelen funcionar durante más tiempo a una capacidad más estable y menor, lo que también las hace más silenciosas y más capaces de controlar la temperatura que los sistemas estándar.

También en Europa
A nivel mundial, las bombas de calor son reconocidas como una solución clave en la lucha contra el cambio climático. RePowerEU, por ejemplo, es una propuesta de la Comisión Europea para poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles antes de 2030. Para lograrlo, trabaja en la implementación de 10 millones de bombas de calor adicionales en los próximos cinco años.

En Europa, 17 países han anunciado prohibiciones de combustibles fósiles y 19 han implementado incentivos a la adopción de bombas de calor. Entretanto, 12 han prohibido las calderas de combustibles fósiles en nuevas construcciones.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin