Seleccione su idioma

¿Cuánta energía se requiere para enfriar un edificio según el clima?

Energía USA

Estados Unidos. Enfriar edificios en climas cálidos consume seis veces más energía que en climas fríos. Así lo afirma la Administración de Información de Energía (EIA) del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Según un estudio llevado a cabo por la agencia gubernamental, se necesita un promedio de 0,7 mil unidades térmicas británicas (Btu) para enfriar un edificio de oficinas en estados del norte como Montana o Dakota del Norte, mientras que la intensidad energética requerida para hacer lo mismo en los estados del sur Texas Louisiana y Florida es de 4,3 mil Btu por metro cuadrado.

Los autores del estudio clasificaron todos los estados de Estados Unidos en cinco grupos climáticos. Además de los dos grupos mencionados anteriormente, el estudio abarcó estados con clima frío (Nebraska, Iowa), donde la intensidad energética específica del aire acondicionado es de 1,1 mil Btu por metro cuadrado.

Entretanto, este indicador se ubicó en 1,9 mil Btu por metro cuadrado en estados de clima templado mixto (Kentucky, Virginia, Ohio), y en 2,6 mil Btu por metro cuadrado en estados de clima cálido (Georgia, Alabama, Carolina del Sur).

- Publicidad -

Necesidad de aire acondicionado, la otra variable
Las diferencias climáticas también inciden en la propia necesidad de aire acondicionado. Mientras que en los estados del norte la climatización de todos los locales solo se llevó a cabo en el 25 % de los edificios incluidos en la muestra del estudio, en los estados del sur la proporción de tales edificios alcanzó el 52%.

Sin embargo, debe señalarse que, independientemente del clima, la mayoría de los edificios de la muestra (98%) tenían aire acondicionado con electricidad. El suministro de agua centralizado, que se puede utilizar para bajar la temperatura, fue menos popular en ese sentido.

Más de la mitad de las empresas propietarias de edificios encuestados (55%) informaron que usan acondicionadores de aire modulares, que también se utilizan en los hogares. Las unidades con control de temperatura incorporado también son comunes, siendo utilizadas por el 66% de los participantes en los estados del sur y el 48% de los participantes en los estados del norte.

Demanda energética creciente
En términos generales, el aire acondicionado sigue siendo uno de los principales impulsores de la demanda de energía. Según la EIA, la generación de energía en Estados Unidos alcanzó los 1.217 teravatios-hora (TWh) en el período de junio a agosto de 2022, superando la producción de los tres meses anteriores (marzo a mayo de 2022) en un 25 % (970 TWh) y los próximos tres meses (septiembre a noviembre 2022) en un 23% (988 TWh).


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin