Seleccione su idioma

¿Cuánta energía se requiere para enfriar un edificio según el clima?

Energía USA

Estados Unidos. Enfriar edificios en climas cálidos consume seis veces más energía que en climas fríos. Así lo afirma la Administración de Información de Energía (EIA) del Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Según un estudio llevado a cabo por la agencia gubernamental, se necesita un promedio de 0,7 mil unidades térmicas británicas (Btu) para enfriar un edificio de oficinas en estados del norte como Montana o Dakota del Norte, mientras que la intensidad energética requerida para hacer lo mismo en los estados del sur Texas Louisiana y Florida es de 4,3 mil Btu por metro cuadrado.

Los autores del estudio clasificaron todos los estados de Estados Unidos en cinco grupos climáticos. Además de los dos grupos mencionados anteriormente, el estudio abarcó estados con clima frío (Nebraska, Iowa), donde la intensidad energética específica del aire acondicionado es de 1,1 mil Btu por metro cuadrado.

Entretanto, este indicador se ubicó en 1,9 mil Btu por metro cuadrado en estados de clima templado mixto (Kentucky, Virginia, Ohio), y en 2,6 mil Btu por metro cuadrado en estados de clima cálido (Georgia, Alabama, Carolina del Sur).

- Publicidad -

Necesidad de aire acondicionado, la otra variable
Las diferencias climáticas también inciden en la propia necesidad de aire acondicionado. Mientras que en los estados del norte la climatización de todos los locales solo se llevó a cabo en el 25 % de los edificios incluidos en la muestra del estudio, en los estados del sur la proporción de tales edificios alcanzó el 52%.

Sin embargo, debe señalarse que, independientemente del clima, la mayoría de los edificios de la muestra (98%) tenían aire acondicionado con electricidad. El suministro de agua centralizado, que se puede utilizar para bajar la temperatura, fue menos popular en ese sentido.

Más de la mitad de las empresas propietarias de edificios encuestados (55%) informaron que usan acondicionadores de aire modulares, que también se utilizan en los hogares. Las unidades con control de temperatura incorporado también son comunes, siendo utilizadas por el 66% de los participantes en los estados del sur y el 48% de los participantes en los estados del norte.

Demanda energética creciente
En términos generales, el aire acondicionado sigue siendo uno de los principales impulsores de la demanda de energía. Según la EIA, la generación de energía en Estados Unidos alcanzó los 1.217 teravatios-hora (TWh) en el período de junio a agosto de 2022, superando la producción de los tres meses anteriores (marzo a mayo de 2022) en un 25 % (970 TWh) y los próximos tres meses (septiembre a noviembre 2022) en un 23% (988 TWh).


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin