Seleccione su idioma

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Forge for Buildings, la herramienta para inmuebles más sustentables

Internacional. Honeywell acaba de presentar Forge for Buildings, un producto para las operaciones y la gestión de sistemas en edificios, con software, hardware y servicios diseñados para ofrecer resultados en términos de sustentabilidad, eficiencia operativa, experiencia, cumplimiento, seguridad y resiliencia.

Forge for buildings fue presentado en Honeywell Connect 2023 y puede utilizarse en un solo sitio o en todo un portafolio. De acuerdo con el fabricante, presenta mejoras de su software nativo de la nube, el cual está orientado a la sustentabilidad y que aprovecha el aprendizaje automático para ayudar a los clientes en sus esfuerzos por lograr tanto el ahorro de energía, como sus objetivos de calidad del aire.

"Las operaciones de los edificios están evolucionando a un ritmo rápido, a medida que muchos clientes trabajan para digitalizar sus instalaciones. Esto significa que necesitan mejores capacidades de integración y habilitación de sus aplicaciones y soluciones de edificios inteligentes", dice Sergio González, general manager de Honeywell Building Technologies en Latinoamérica.

"Incluimos productos que dan soporte a múltiples activos dentro del edificio gracias a las capacidades SaaS de Honeywell Forge que propician un enfoque único de las operaciones del edificio. El objetivo es hacer que sea más sencillo para nuestros clientes abordar los resultados críticos para su negocio", puntualiza.

¿Salud en los edificios o eficiencia energética?
Los propietarios y administradores de edificios se enfrentan a una presión cada vez mayor para acelerar sus planes de transformación de sustentabilidad digital, así como para mejorar la calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés). Los datos del Foro Económico Mundial sugieren que aproximadamente el 80% de los edificios actuales seguirán en pie en 2050, lo cual significa que el reto de controlar el creciente consumo de energía, especialmente en los edificios más antiguos para cumplir los objetivos de reducción de carbono seguirá aumentando.

Carbon and Energy Management es una aplicación basada en la nube y lista para usarse. Ayuda a los propietarios y operadores de edificios a optimizar la calidad del aire, reducir el consumo de energía y alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones de carbono. El paquete Carbon and Energy Management Optimize permite optimizar por zonas el consumo energético y los parámetros de IAQ en función de los niveles de ocupación y el uso del espacio en tiempo real. Asimismo, utiliza datos de sensores y algoritmos de Inteligencia Múltiple para supervisar continuamente y ajustar automáticamente los controles del edificio a nivel de zona.

La solución, independiente del proveedor, se conecta a un sistema de gestión de edificios (Building Management System, BMS por sus siglas en inglés) y puede funcionar con muchos tipos de activos, como las operaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado y de iluminación, para ayudar a los propietarios de edificios a optimizar continuamente las operaciones y reducir el consumo de energía. Ajusta los parámetros casi en tiempo real en función de la demanda existente, la ocupación, la hora y los datos meteorológicos para determinar la estrategia de ahorro energético óptima sin afectar el bienestar de los ocupantes del edificio.

"Carbon and Energy Management desmiente la idea errónea de que la mejora de la calidad del aire interior tiene que ir en detrimento de la eficiencia energética. Nuestra solución permitirá a los propietarios de edificios y a los administradores de las instalaciones favorecer el bienestar de sus ocupantes al mismo tiempo que gestionan los costos energéticos y el impacto de las emisiones de carbono. Ya no necesitan operar bajo el supuesto de que estos dos imperativos son mutuamente excluyentes", agrega González.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin