Seleccione su idioma

Las ventajas de limpiar los tubos de los enfriadores

Limpieza de Tubos de Enfriadores

Internacional. Una buena parte de los costos energéticos de una instalación se encuentra representada por los enfriadores. Por ello, el mantenimiento oportuno de estos equipos es fundamental a la hora de desarrollar operaciones eficientes, evitando afectaciones en la productividad a causa de averías y tiempos de inactividad.

Conocedor de lo anterior, Goodway Technologies pone de relieve que aunque aplazar las labores de limpieza puede parecer una posibilidad tentadora, tal decisión puede resultar luego más costosa, si llega a requerirse una reparación de mayor magnitud o si se presenta una pérdida de eficiencia.

La importancia del adecuado mantenimiento
Los tubos enfriadores son propensos a la acumulación de sedimentos y residuos contaminantes. Esto ocurre en todos los enfriadores, independientemente de la frecuencia de limpieza o de la pureza del agua al interior del equipo. Dicha acumulación en las tuberías se conoce como "incrustación" y, a medida que aumenta su grosor, el sistema general pierde su capacidad y utiliza más energía en comparación con un enfriador limpio.

Adicionalmente, la falta de limpieza provoca corrosión y una reducción en la transferencia de calor a través del sistema. A medida que disminuye la eficiencia de la transferencia de calor, aumentan los costos de operación y mantenimiento.

- Publicidad -

Por el contrario, una rutina de limpieza apropiado puede ayudar a reducir las incrustaciones y también a controlar el crecimiento de microorganismos dañinos, como la bacteria que causa la enfermedad del legionario. Adicionalmente, se mitigan riesgos potenciales para la salud que son resultado de una mala calidad del aire interior.

A continuación, ACR Latinoamérica presenta los mejores consejos y prácticas para prevenir situaciones indeseables, de acuerdo con Goodway Technologies.

Lo que se debe tener en cuenta

  • Existen soluciones y equipos para la limpieza de tubos de enfriadores que son portátiles y fáciles de usar, incluso por una sola persona.
  • El tratamiento del agua por sí solo no mantendrá los tubos limpios.
  • Incluso la cantidad más pequeña de incrustaciones puede afectar la eficiencia de un enfriador.
  • Se deben implementar limpiezas de rutina e inspecciones visuales, además del tratamiento del agua.

Herramientas para una limpieza eficiente

  • Limpiadores de tubos giratorios: ideales para limpiar los tubos, estas unidades suministran agua al cepillo en el extremo del eje, eliminando los depósitos a medida que se desprenden.
  • Descalcificadores químicos: pueden disolver calcio, cal, óxido, carbonato de litio y otros tipos de depósitos de los conductos que entran en contacto con el agua caliente. Es necesario revisar la etiqueta del producto para ver con qué materiales se puede usar este.
  • Cepillos: colocar cepillos en el limpiador de tubos puede ayudar a eliminar los depósitos de incrustaciones suaves y ligeros.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin