Internacional. José Luis Sánchez asumió desde el pasado 1 de febrero el cargo como presidente y líder para DuPont Región Andina, sucediendo a Melquiades Pulido, quien se retiró de la organización luego de 37 años de servicio dedicado a esta empresa.
José Luis es ahora el encargado de liderar el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Cuenta con una experiencia profesional de 28 años en diversas compañías transnacionales, y una extensa trayectoria dentro de DuPont ―17 años de su carrera profesional. Dentro de la Organización se ha enfocado en las áreas de Ventas y Mercadeo, siendo responsable de desarrollo de nuevos negocios, planeación estratégica, lanzamiento de productos y crecimiento vertiginoso en ventas. En 2011 fue nombrado Gerente General de la Unidad de Negocios de DuPont Nutrición y Salud, Región Andina, y hoy tiene adicionalmente la responsabilidad por el liderazgo de la compañía en la Región.
En su preparación académica, el ejecutivo cuenta desde 1986 con el título de Administrador de Empresas por la Universidad Javeriana en Bogotá, tiene una especialización en Mercadeo en la Universidad de los Andes y estudios de posgrado en la escuela de Negocios de Wharton, Estados Unidos e INSEAD en Francia.
“Ocupar esta posición es un honor y me llena de satisfacción. Estoy entusiasmado por el emprendimiento de esta gran responsabilidad. Mi compromiso con el sólido equipo de DuPont en la Región Andina, con nuestros aliados y clientes, es seguir generando un mayor crecimiento y valor. Continuaremos apegados a nuestros valores corporativos y enfocados en las necesidades de los clientes”, afirmó José Luis Sánchez.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos
La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa
Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT. por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización
México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes
Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive
Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos.

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual
Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo.

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible
Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta.

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia
Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia.

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile
Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono
República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...