Seleccione su idioma

Fortaleciendo la Cadena de Frío

El sector de la cadena de frío ya cuenta en Latinoamérica con una asociación que apoya al gremio en cuanto a las buenas prácticas y al adecuado funcionamiento de un gremio que no se detiene en cuanto a desarrollo. 

por Debbie Corado*

Se entiende por cadena de frío a una cadena de suministro donde la temperatura siempre está controlada. Es decir, una cadena de distribución donde se mantiene la calidad e inocuidad del producto en cada eslabón - desde la post cosecha, procesamiento, almacenamiento y transporte hasta llegar al consumidor final.

Cada eslabón que conforma la cadena de frío es sumamente importante ya que asegura que los productos perecederos sean seguros y de buena calidad al momento de consumirlos, reduce las mermas, alarga la vida útil, permite disponer de productos en cualquier época del año, integra mercados distantes, propicia una nueva tendencia alimenticia y regula la oferta y demanda de productos.

- Publicidad -

 Asimismo, el no mantener estos productos a la temperatura adecuada, puede ocasionar varios atributos negativos como, degradación en la textura, decoloración, magulladuras y crecimientos de bacterias que pueden causar al ser humano intoxicación alimenticia u otras enfermedades. Además, un producto de calidad representa un cliente satisfecho, mayor demanda y sobre todo protección a la salud del ser humano. 

Para lograr el establecimiento de una cadena de frío adecuada se requiere de infraestructura, adaptación de procesos, transporte especializado con temperatura regulada y tecnología de control, lo cual podría conllevar a cierta inversión dependiendo la operación.

A pesar de que en la mayoría de países en Latinoamérica la cadena de frío aún no es desarrollada y que se estima que las mermas ascienden hasta en un 50%, principalmente en productos tropicales, existen fuertes tendencias globales que están influenciando grandemente en la industria alimenticia en nuestra región como: 

1. El incremento en la integración de los modelos de negocios -desde almacenaje hasta proveedores de logística. En economías en vías de desarrollo es muy común ver que una sola compañía maneja todos los aspectos, desde la producción de los alimentos hasta la entrega de los mismos, y esto es debido a que las empresas proveedoras de servicios no ofrecían soluciones confiables en el manejo de productos a terceros, no contaban con sistemas de operaciones modernos ni instalaciones adecuadas para atender soluciones logísticas de calidad y con altos estándares.

Esto está empezando a cambiar, el concepto de “outsourcing” se está aceptando cada día más debido a este nuevo modelo integrado que los proveedores de servicios están ofreciendo a sus clientes.

2. Necesidad de competencias básicas. Mejorar la calidad de las operaciones, inocuidad alimentaria y la eficiencia en todo el proceso y así obtener un producto mejor a un costo menor.

Esta necesidad de adaptar los modelos de negocios en respuesta a la aceleración de los cambios en las condiciones globales incitó a los miembros que participan en la cadena de suministros a formar una organización que representara una mayor integración de la industria de la cadena de frío, de allí nació la Global Cold Chain Alliance.

- Publicidad -

¿Qué es la Global Cold Chain Alliance?

La Global Cold Chain Alliance es una organización mundialmente conocida que vela por el

adecuado funcionamiento y las buenas prácticas durante todo el proceso de cadena de frío de los

productos perecederos. Actúa como la plataforma de comunicación, establecimiento de relaciones profesionales y educación en la industria de los alimentos perecederos, permitiendo el intercambio de datos sobre las mejores prácticas, asuntos gubernamentales, tendencias, desarrollo económico y oportunidades de inversión.

Hoy, la Global Cold Chain Alliance, con miembros en 67 países y representantes en cada continente, es líder en brindar apoyo técnico y asesoría en la industria de perecederos además de promover oportunidades de negocios en todo el mundo bajo el apoyo de cuatro organizaciones principales en el campo:

- IARW-Internacional Association of Refrigerated Warehouses- sobresale como la asociación líder del mundo que promociona y apoya la excelencia y el profesionalismo en la industria de las bodegas de temperatura controlada y logística.  

- Publicidad -

- La WFLO - World Food Logistics Organization- se dedica a velar por el manejo y el almacenamiento adecuado de productos perecederos, así como desarrolla sistemas para mejorar las prácticas de seguridad,eficiencia y manipulación confiable de los alimentos para las personas alrededor del mundo.

- IRTA -International Refrigerated Transportation Association - apoya las necesidades y los intereses de las organizaciones involucradas en el sector transporte de productos refrigerados o congelados,  promueve las buenas relaciones comerciales y de intercambio entre las compañías de transporte, sus proveedores y sus clientes.

- IACSC—International Association for Cold Storage Construction- apoya las necesidades e intereses de las organizaciones involucradas en la construcción de instalaciones de bodegas refrigeradas. Promueve ideas innovadoras y estándares para práctica en la industria de la construcción de bodegas refrigeradas, patrocina programas profesionales de educación, realiza estudios sobre los retos de la industria y promueve el interés de la industria en las áreas política, legal y reguladora.

El frío es el denominador común de todos los eslabones de la cadena de frío y la visión de la GCCA es servir como la voz de la industria para forjar una cadena de frío universalmente sólida en donde cada producto mantenga su calidad e inocuidad a través de cada eslabón. 

Para más información sobre la GCCA escribir a [email protected]

* Debbie Corado es la Directora para Latinoamérica de la Global Cold Chain Alliance.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin