Seleccione su idioma

Compresores, con futuro para 2010

Los compresores son fundamentales en el mundo de la refrigeración, por eso tienen su espacio en la primera edición de 2010 de ACR LATINOAMÉRICA. Cuatro invitados ofrecen todo su conocimiento acerca de estos equipos y destacan uno de los modelos más vendidos de las compañías que representan.

Por: Héctor Gómez Pérez

Queremos empezar el año con pie derecho, como es el deseo de todos cuando llegan las 12 de la noche del 31 de diciembre. Por eso nos dimos a la tarea de conversar con cuatro expertos de diferentes empresas especializadas en el tema de compresores para hablar acerca de las necesidades actuales de los compradores, los principales lanzamientos del año anterior, las ferias en las que estos equipos fueron dados a conocer, el tipo de aplicaciones para las que han sido diseñados y los mercados en los que estos elementos, indispensables en los ciclos de refrigeración, encontraron cabida.

En el abanico de expertos contamos con la participación de personalidades como Roberto Sánchez Valladares, director general de Bitzer México S. de R.L de C.V; José Augusto Castro Chagas, director de refrigeración para Latinoamérica de Johnson Controls; Fernando Becerra Ariza, gerente de refrigeración de Danfoss, y Germán Giovanni Flórez,  vicepresidente de la división internacional de National Compressor Exchanage, Inc.

Una mirada atrás
Haciendo una retrospectiva nos encontramos que el 2009 fue un año en el que Bitzer tuvo un avance importante, según lo señalado por Valladares, en el tema de compresores con variador de velocidad integrado; así mismo esta empresa se enfocó principalmente en el tema del ahorro energético. Entre los equipos a destacar tenemos el Octagon (pistón semihermético) y los compresores de tipo tornillo para refrigeración y aire acondicionado.

- Publicidad -

Valladares añadió que “igualmente hubo avances en cuanto a los compresores amigables con los nuevos refrigerantes como es el caso de los compresores tipo scroll para R-410a y los Octagon Eco Line (pistón semihermético) optimizados para su uso con R-134a”.

Aunque Johnson Controls no tuvo lanzamientos de compresores durante el año inmediatamente anterior, ha seguido dirigiendo sus esfuerzos al desarrollo de nuevos tamaños para compresores de tornillo, así como a una plataforma global de enfriadores de líquido que trabajen con amoniaco.

Por el lado de Danfoss se lanzaron los compresores scroll con variador de velocidad VHS para aire acondicionado, este equipo ganó el premio a la innovación en AHR EXPO 2009, y el modelo MLZ para refrigeración.

Germán Giovanni Flórez, de National Compressor Exchange, Inc, puntualizó que como remanufacturador de la costa este de los Estados Unidos, las líneas más trabajadas en el 2009 fueron la Carrier/Carlyle y la Copeland, las cuales, según lo expresado por el invitado, tuvieron una alta demanda en los mercados continental e internacional.

Las ferias y las novedades
Sin lugar a dudas las ferias y shows especializados de la industria siempre serán una buena vitrina para la comercialización de los productos de los diferentes fabricantes. Al hablar de las ferias de la industria nos enteramos que Bitzer utilizará como plataforma para la promoción de sus compresores en este 2010 ferias en el Viejo Mundo como Chillventa, en Alemania, y Mostra Convegno, en Italia. Para el continente americano las ferias serán AHR EXPO de Orlando, México y Canadá; y Febrava, de Brasil.

En lo que respecta a la diferencias de los compresores de Bitzer que hemos mencionado anteriormente y las tecnologías que le antecedieron, tenemos que son  productos integrados que incluyen variador y que resuelven situaciones como controles de velocidad, garantizando su uso en los rangos adecuados para lograr lubricación y enfriamiento, control de los filtros eléctricos para evitar armónicas y precio competitivo.

“El desarrollo de punta permite el uso del R-410a en un producto de mayor capacidad que la competencia y con un precio muy atractivo. Así mismo la optimización del compresor para R-134a  ofrece un producto mucho más amigable para el medio ambiente por su bajo consumo energético”, dijo Valladares.

- Publicidad -


José Augusto Castro Chagas, de Johnson Controls, destacó la participación de su compañía en Expo Pesca Perú el año anterior y los avances en tecnología de los equipos de su compañía: “Si bien no tuvimos el lanzamiento de nuevos productos, nuestro esfuerzo sigue dirigiéndose a la mejoría de la eficiencia energética de los compresores, como también a la disminución de la carga de refrigerante en los enfriadores de
líquido y el foco en refrigerantes naturales”.

En materia de shows, Fernando Becerra dijo que Danfoss presentó sus novedades en AHR EXPO, Febrava y Refricolombia. Sobre los nuevos equipos mencionó lo siguiente: “Los nuevos compresores Scroll para Refrigeración MLZ permiten tener ahorros de energía de más de un 20% respecto a un compresor de pistón, con aplicaciones en media y alta temperatura”.

Germán Flórez dijo que los productos de National Compressor, Inc. fueron exhibidos en ferias como el Ashrae show; el IKK de Hamburgo, Alemania; la Convención de Ingeniería & Planta en Maryland, Estados Unidos y en Puerto Rico participaron en el seminario de Mantenimiento e Instalación en Trujillo Alto.

Sobre las novedades de su empresa, el invitado señaló que “nuestra tecnología de punta y evolución con las necesidades del mercado nos posiciona en el siglo XXI”.

El mercado y las necesidades
Para finalizar hablamos con nuestros invitados sobre los mercados en los que de mejor manera se vendieron los compresores el año anterior. En el caso de Bitzer la respuesta arrojó que Europa, Asia, Estados Unidos y México fueron los más activos; para Johnson Controls, particularmente en el caso latinoamericano, los países en que mejor se vendieron sus equipos fueron Brasil, México, Perú, Chile y Argentina. El representante de Danfoss dijo que Brasil, Argentina y Colombia fueron los países que encabezaron las ventas, mientras National Compressor Exchange, Inc. obtuvo sus  mejores dividendos en los Estados Unidos.

- Publicidad -

El 2010 que apenas comienza se avizora como positivo para la industria de la refrigeración luego de dos años en los que la mayoría de los países de la región o tuvieron crecimientos negativos o cifras positivas bajas. Es así como los fabricantes de compresores que encaminen sus esfuerzos a crear equipos que tengan bajo consumo energético, utilicen refrigerantes ecológicos, ofrezcan un buen soporte técnico, tengan buen precio, fácil reparación y manufactura tendrán el éxito asegurado.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin