Seleccione su idioma

Confort y ahorro de energía

ConfortyahorrodeenergaA continuación resaltaremos algunas de las bondades que tienen las unidades que actúan como una sola zona de volumen variable de aire.

 

por Alfredo Sotolongo*

 

- Publicidad -

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

 

En este artículo quiero hacer énfasis en la importancia del ahorro de energía acompañado por el confort de los usuarios.

 

Se trata de la aplicación en tiendas por departamentos o tiendas al detalle, donde los cambios en carga térmica pueden cambiar considerablemente varias veces al día. El confort es vital para los clientes quienes en muchos casos son susceptibles a los extremos de temperatura y humedad. Confort por medio del control de la combinación de temperatura y humedad, bajos niveles de sonido y ahorro en el consumo de energía son los parámetros a considerar en este tipo de aplicación.

 

Esto se logra utilizando unidades de aire acondicionado que operan como una zona de volumen de aire variable, acompañadas por un compresor modulante y recalentamiento por gas caliente también modulante.

- Publicidad -

 

Hasta ahora se han utilizado mayormente unidades comunes, sin tomar en consideración el efecto de la humedad, variando la temperatura y manteniendo el caudal de aire constante. Las cuales operan encendiendo y apagando los compresores para satisfacer la temperatura y manteniendo el ventilador de suministro operando siempre a la máxima velocidad.

 

Dependiendo de la capacidad y cantidad de los compresores y de las variaciones en carga térmica, puede ocurrir sobre enfriamiento o total descontrol de la humedad. En ambos casos se afecta el confort y aumenta el consumo de energía que se persigue en este tipo de aplicación.

 

¿De qué se tratan las unidades de aire acondicionado que operan como una zona de volumen variable de aire? Estas unidades, al cambiar la carga térmica, varían la cantidad del aire manteniendo la temperatura de descarga constante. Al adaptarse directamente proporcional a la carga térmica en cada momento y manteniendo la temperatura y humedad constantes, se satisface el confort deseado y a la vez se consume solamente la energía mínima requerida para mantener las condiciones de diseño.

- Publicidad -

 

¿Cómo se logra reducir el consumo de energía logrando el confort deseado? Lo primero que sucede es que el variador de frecuencia, que gobierna el motor del ventilador centrífugo, constantemente modula las revoluciones del ventilador, de manera que si el caudal de aire baja 50%, el consumo de energía del motor baja 88%. Por ejemplo: un motor de 20HP al que se le reducen sus revoluciones al 50%, el consumo eléctrico se reduce a 2.4HP.

 

Segundo, el compresor modula su capacidad y solo comprime el porcentaje de refrigerante necesario para satisfacer exactamente la condición existente. Tercero, modula el gas caliente y lo desvía proporcionalmente desde el condensador hasta el serpentín de recalentamiento para mantener el control de la humedad. De esta forma se obtiene recalentamiento sin necesidad de consumir energía adicional.

 

Como en casi todos los diseños de aire acondicionado la carga térmica se mantiene la mayoría del tiempo entre 25% y 75% del total. A carga parcial, en este tipo de aplicación las variaciones son mucho más marcadas. Por lo tanto, las unidades que actúan como una sola zona de volumen variable de aire tienen muchas bondades para beneficio del usuario:

1)Mantienen el confort deseado.
2)Como definitivamente la mayoría del tiempo va a operar a cargas parciales, el motor del ventilador va a reducir exponencialmente al cubo su consumo eléctrico.
3)Con la capacidad de modular tanto el ventilador de suministro como el compresor, permite control preciso de temperatura y adicionalmente deshumidificación pasiva.
4)La capacidad de modular del compresor disminuye considerablemente los ciclos de arranque y parada lo cual reduce el desgaste, extendiendo la vida útil del mismo.
5)Al ventilador operar la mayoría del tiempo a revoluciones más bajas, se reduce aún más el nivel de sonido.
6)Los controles modulantes suministrados internamente en la unidad, programados para optimizar su operación, logran que se simplifique la puesta en marcha y se facilite el mantenimiento.
7)Debido a que todos los componentes se encuentran dentro de un mismo gabinete, son fáciles de instalar por el contratista.

 

Además de tiendas, donde la carga térmica cambia varias veces al día, existen muchas otras aplicaciones tales como salones de clases y de conferencias, auditorios, bibliotecas, hospitales, supermercados, iglesias, restaurantes, etc.

 

Lo importante es que se analice el comportamiento del sistema de aire acondicionado para determinar en qué áreas existen variaciones frecuentes de la carga térmica y aplicar la unidad de una sola zona de volumen variable de la forma correcta para lograr el confort y el ahorro de energía optimo.

 

En el próximo artículo de Opinión explicaré en detalle cómo este tipo de unidad cumple con las normas establecidas por ASHRAE y todos los beneficios que representan para el usuario.  

 

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected]

 

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin