Seleccione su idioma

Reemplazo programado de equipos

altCon el paso del tiempo, los equipos HVAC necesitan de un mayor número de mantenimientos y reparaciones que incrementan los costos. Es importante identificar el momento de hacer una renovación. por Lennox


Adquirir una nueva unidad de HVAC puede no estar en la lista de prioridades de sus clientes para el presente año, pero debido a que muchas unidades instaladas entre mediados y finales de los años 90 se están acercando al final de su ciclo de vida útil, la probabilidad de daños en los sistemas es cada vez más alta.  Las fallas imprevistas de los equipos pueden implicar horas de tiempo cesante para sus clientes y un nivel de costos cada vez mayor, como resultado de las reparaciones de emergencia que es necesario efectuar. Sin embargo, para la mayoría de los clientes si el sistema HVAC está funcionando, sustituirlo solo se vuelve una opción cuando los equipos presentan fallas en su funcionamiento, los cuales, a la larga, implicarían costos más elevados que la adquisición de equipos nuevos. No obstante, existen argumentos convincentes para instar a sus clientes a reemplazar sus equipos mientras que todavía funcionan bien. A continuación se exponen varias razones que su cliente debe considerar para invertir en un reemplazo planificado de equipos: Costos de reparación imprevistos
Los equipos más antiguos tienen mayor tendencia a presentar fallas, y cuando estas se presentan de manera imprevista pueden acarrear horas perdidas para el negocio de sus clientes, sin mencionar la incomodidad causada a los empleados ni los costos adicionales que representan las reparaciones de emergencia. Hable con su cliente acerca de los gastos de reparación vs. la inversión en un nuevo sistema, junto con los ahorros potenciales asociados a equipos más eficientes. Los costos de los repuestos y de la mano de obra se acumulan con el tiempo y no redundan en una mejor eficiencia operativa. Ahorros automáticos de energía
Uno de los principales asuntos relacionados con cualquier inversión en un reemplazo programado es el costo inicial del equipo. Si el equipo HVAC que se está usando actualmente fue adquirido a principios de los años 90, es muy probable que su cliente no haya podido aprovechar los avances significativos en tecnologías eficientes que han tenido lugar en años más recientes.   Los nuevos equipos HVAC pueden disminuir de forma significativa los costos energéticos de sus clientes y eliminar los costos de reparación en el futuro cercano. Así, el retorno sobre la inversión puede acelerarse. Beneficios de una sustitución programada
Sustituir equipos viejos y caducos por otros nuevos de alta eficiencia puede representar varios beneficios para el balance financiero de sus clientes, entre otros:
- Una reducción en los costos de sustitución como resultado de evitar incurrir en costosos reemplazos de emergencia.
- Un mayor control de los gastos de capital, no más tiempo cesante costoso debido a fallas en los equipos.
- Reducción de los costos energéticos debido a niveles de eficiencia mayores.
- Mayor comodidad y calidad de aire interior gracias a un tamaño más adecuado, a un mejor diseño de los ductos y a un adecuado control de la humedad

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin