Seleccione su idioma

Nuevo estándar de eficiencia para HVAC

altLos sistemas HVAC se adaptan a las diferentes necesidades del sector y a los nuevos códigos propuestos que buscan hacer más eficientes los equipos, por esa razón la tecnología no para en su desarrollo. por Lennox


A medida que los estándares van dando forma a la industria de la construcción comercial, sigue creciendo  la necesidad de hallar nuevas maneras de ahorrar en el uso energético de los ya de por sí eficientes sistemas HVAC. Los códigos de la construcción ASHRAE 90.1-2010 y Title 24, vigentes en varios estados y provincias de Estados Unidos y Canadá, exigen nuevos estándares de eficiencia energética en las construcciones comerciales. Estos requerimientos mínimos de diseño para la eficiencia energética se aplican a los edificios nuevos y sus sistemas, a las modificaciones en los sistemas de enfriamiento de construcciones existentes y a las adiciones hechas a los edificios existentes. Para dar respuesta a esta creciente necesidad, actualmente distintos fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) están ofreciendo la tecnología de ventilador de suministro multietapa como una opción instalada en fábrica en varios modelos livianos de techo, para aplicaciones comerciales. La tecnología de ventilador multietapa ayuda a reducir el consumo energético, al tiempo que mantiene los requerimientos de comodidad. Mediante el empleo de un accionamiento de frecuencia variable o motor de conmutación electrónica (ECM, por sus siglas en inglés), la opción multietapa ofrece la función de disminuir el flujo de aire durante los modos de operación de enfriamiento de carga parcial, calefacción, ventilación y enfriamiento libre, a fin de reducir de forma drástica los costos de energía. Esta opción, preconfigurada en fábrica, permite poner en marcha la unidad de forma rápida y sencilla. Dotada de gran flexibilidad, esta tecnología permite personalizar las configuraciones del flujo de aire con solo efectuar pequeños cambios en el controlador inteligente de la unidad (Prodigy®). Esta alternativa no solo permite ahorrar dinero, sino que además ayuda a los usuarios a cumplir con los requerimientos de las normas ASHRAE 90.1-2010 y Title 24 (California)  para los sistemas de caudal de aire variable (VAV – siglas en inglés) de una sola zona. A continuación exponemos brevemente la manera en que la tecnología multietapa hace posible el ahorro de energía en distintos modos de funcionamiento: Modo de ventilación
Cuando un edificio está ocupado y el ventilador de suministro está encendido para aportar los requerimientos mínimos de aire exterior, la velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir hasta en un 50% o más. De esta manera se podría lograr una reducción de aproximadamente 80% o más en el consumo energético del ventilador de suministro, cuando está funcionando en este modo. Modo de enfriamiento a carga parcial
Se pueden configurar hasta cuatro velocidades para las etapas de enfriamiento, según la configuración de  CFM por tonelada y los requisitos mínimos de aire del serpentín del evaporador. La configuración predeterminada de fábrica para la primera etapa de enfriamiento es de 67% de velocidad en el ventilador. Modo de enfriamiento libre
Al poner en marcha el ventilador de suministro a velocidad de enfriamiento de carga parcial, durante su funcionamiento en modo de enfriamiento libre se optimiza el ahorro energético. El soplador del suministro aumentará a la máxima velocidad si crecen las necesidades de enfriamiento y no se obtiene la temperatura deseada en el lapso establecido. Modo de calefacción
La velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir durante la calefacción, a fin de permitir ahorros energéticos adicionales en el ventilador, cuando se siguen las pautas del cambio de temperatura en el intercambiador de calor de las especificaciones del producto. Para saber más acerca de cómo incrementar la eficiencia de los sistemas HVAC de su edificio, cómo cumplir con los requerimientos de sostenibilidad y cómo empezar a ahorrar con la tecnología multietapa, visite el sitio web de su fabricante de equipos originales y busque las distintas opciones disponibles.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin