Seleccione su idioma

Nuevo estándar de eficiencia para HVAC

altLos sistemas HVAC se adaptan a las diferentes necesidades del sector y a los nuevos códigos propuestos que buscan hacer más eficientes los equipos, por esa razón la tecnología no para en su desarrollo. por Lennox


A medida que los estándares van dando forma a la industria de la construcción comercial, sigue creciendo  la necesidad de hallar nuevas maneras de ahorrar en el uso energético de los ya de por sí eficientes sistemas HVAC. Los códigos de la construcción ASHRAE 90.1-2010 y Title 24, vigentes en varios estados y provincias de Estados Unidos y Canadá, exigen nuevos estándares de eficiencia energética en las construcciones comerciales. Estos requerimientos mínimos de diseño para la eficiencia energética se aplican a los edificios nuevos y sus sistemas, a las modificaciones en los sistemas de enfriamiento de construcciones existentes y a las adiciones hechas a los edificios existentes. Para dar respuesta a esta creciente necesidad, actualmente distintos fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) están ofreciendo la tecnología de ventilador de suministro multietapa como una opción instalada en fábrica en varios modelos livianos de techo, para aplicaciones comerciales. La tecnología de ventilador multietapa ayuda a reducir el consumo energético, al tiempo que mantiene los requerimientos de comodidad. Mediante el empleo de un accionamiento de frecuencia variable o motor de conmutación electrónica (ECM, por sus siglas en inglés), la opción multietapa ofrece la función de disminuir el flujo de aire durante los modos de operación de enfriamiento de carga parcial, calefacción, ventilación y enfriamiento libre, a fin de reducir de forma drástica los costos de energía. Esta opción, preconfigurada en fábrica, permite poner en marcha la unidad de forma rápida y sencilla. Dotada de gran flexibilidad, esta tecnología permite personalizar las configuraciones del flujo de aire con solo efectuar pequeños cambios en el controlador inteligente de la unidad (Prodigy®). Esta alternativa no solo permite ahorrar dinero, sino que además ayuda a los usuarios a cumplir con los requerimientos de las normas ASHRAE 90.1-2010 y Title 24 (California)  para los sistemas de caudal de aire variable (VAV – siglas en inglés) de una sola zona. A continuación exponemos brevemente la manera en que la tecnología multietapa hace posible el ahorro de energía en distintos modos de funcionamiento: Modo de ventilación
Cuando un edificio está ocupado y el ventilador de suministro está encendido para aportar los requerimientos mínimos de aire exterior, la velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir hasta en un 50% o más. De esta manera se podría lograr una reducción de aproximadamente 80% o más en el consumo energético del ventilador de suministro, cuando está funcionando en este modo. Modo de enfriamiento a carga parcial
Se pueden configurar hasta cuatro velocidades para las etapas de enfriamiento, según la configuración de  CFM por tonelada y los requisitos mínimos de aire del serpentín del evaporador. La configuración predeterminada de fábrica para la primera etapa de enfriamiento es de 67% de velocidad en el ventilador. Modo de enfriamiento libre
Al poner en marcha el ventilador de suministro a velocidad de enfriamiento de carga parcial, durante su funcionamiento en modo de enfriamiento libre se optimiza el ahorro energético. El soplador del suministro aumentará a la máxima velocidad si crecen las necesidades de enfriamiento y no se obtiene la temperatura deseada en el lapso establecido. Modo de calefacción
La velocidad del ventilador de suministro se puede disminuir durante la calefacción, a fin de permitir ahorros energéticos adicionales en el ventilador, cuando se siguen las pautas del cambio de temperatura en el intercambiador de calor de las especificaciones del producto. Para saber más acerca de cómo incrementar la eficiencia de los sistemas HVAC de su edificio, cómo cumplir con los requerimientos de sostenibilidad y cómo empezar a ahorrar con la tecnología multietapa, visite el sitio web de su fabricante de equipos originales y busque las distintas opciones disponibles.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin