Seleccione su idioma

Mitsubishi Electric instala VRF en hotel de lujo

Cortesía Pelican HillUn centro vacacional de lujo de los Estados Unidos seleccionó sistemas de zonificación de volumen de refrigerante variable (VRF, por sus siglas en inglés) para satisfacer sus necesidades en espacio y nivel de ruido. por Mitsubishi Electric
 

* Foto: Cortesía Pelican Hill El Pelican Hill, un destino turístico situado en 504 acres (aprox. 204 hectáreas) sobre el Océano Pacífico, en la zona costera de Newport del sur de California, además de haber sido reconocido con la categoría cinco diamantes de la AAA ha recibido otros reconocimientos de importantes medios. Fue incluido en la lista de los “500 hoteles favoritos de todo el mundo™” (2011) de la revista Andrew Harper’s Hideaway Report(2011); fue seleccionado como el club de golf número uno de California (2011) por la publicación Condé Nast Traveler, entre otros reconocimientos. Inspirada en la arquitectura del siglo XVI del veneciano Andrea Palladio, Pelican Hill ofrece 128 villas de lujo de dos, tres y cuatro habitaciones con vista al mar; 204 lujosos bungalow suites con terrazas con vista al mar; un espléndido spa de cinco estrellas (otorgadas por la revista Forbes); la icónica “Coliseum pool”, una de las piscinas circulares más grandes del mundo (136 pies /aprox. 41.4 metros de ancho), rodeada de terrazas en niveles y lujosas cabañas; comida elegante en el Andrea Ristorante y comida casual en el Pelican Grill; y el campo de golf Pelican Hill, con 36 espectaculares hoyos diseñados por Tom Fazio, casi todos con vista panorámica al océano. Mitigación del ruido
Las estrictas regulaciones de construcción de Newport Beach son conocidas en toda California. Los inspectores de Newport son particularmente aficionados a vigilar los planes de los constructores en cuanto a las unidades de exterior del aire acondicionado. Prestan especial atención al tamaño, la altura, la cantidad de ruido y el espacio que ocuparán los condensadores especificados. Como lo dijo un inspector, “no vamos a permitir que haya un sembrado de condensadores de exterior, y entre más pequeños sean éstos, mejor”. Aseguró que Newport y Beverly Hills son reconocidas por tener las leyes más exigentes de restricción del ruido en los Estados Unidos. Para las soluciones de ingeniería, los planificadores de la Irvine Company (mobiliaira admonistradora del Resort) habían acudido con frecuencia a los ingenieros mecánicos de Tsuchiyama Kaino Sun & Carter (TKSC), de Irvine, California. Will Ha era un ingeniero mecánico asignado para trabajar en asocio con Roger Carter (la “C” de TKSC). Antes de obtener los permisos para los cientos de habitaciones, suites y villas, los campos de golf, el centro de eventos y/o el hotel o el spa, una de las cuestiones más apremiantes para los ingenieros de Irvine Company era cómo ajustarse a las estrictas leyes y reglamentaciones de Newport Beach. Will Ha recuerda como el equipo de diseño transformó una vieja bodega de Irvine Company en un centro de pruebas en el predio de Pelican Hill. Luego construyeron una villa modelo dentro de la bodega para evaluar y determinar la mejor solución en cuanto a tamaño, ruido y zonas de control del aire acondicionado. Se usaron distintos modelos de sistemas divididos (split) para ver si podrían cumplir con las exigentes regulaciones de Newport. Sistemas de zonificación de VRF
Fue durante este periodo de pruebas que Will Ha conoció a Robert “Bobby” Hahn, presidente de Pacific Systems Group, Inc. (Torrance, California). Hahn, un representante independiente de la costa oeste de Mitsubishi Electric Cooling & Heating (Suwanee, Georgia), había oído sobre los planes para construir Pelican Hill y visitó la casa modelo. En aquel momento, Mitsubishi Electric había lanzado hacía poco en el mercado de los Estados Unidos una tecnología de zonificación de volumen de refrigerante variable (VRF) que durante décadas había sido todo un éxito en Europa y Asia. Hahn estaba ansioso por ver si esta tecnología de Mitsubishi Electric podría ser la solución adecuada para las necesidades de Pelican Hill.



Hahn explicó a la Irvine Company y a los ingenieros de TKSC por qué los sistemas de zonificación de VRF de Mitsubishi Electric ayudarían a cumplir con las regulaciones de Newport. Hizo una demostración de cómo las silenciosas bombas de calor de alto rendimiento tienen uno de los tamaños más compactos disponibles en el mercado. Les mostró cómo éstas podrían ser ubicadas en los jardines adyacentes a las casas y las construcciones del centro vacacional sin que fueran vistos u oídos. Hahn explicó que estos sistemas de zonificación de VRF eran los primeros de dos tuberías que proporcionan refrigeración y calefacción simultáneamente, disponibles en el mercado de los Estados Unidos. Esto implicaba una gran reducción de costos en mano de obra y equipos, en comparación con los sistemas HVAC convencionales. A diferencia de la mayoría de sistemas divididos simples (de una unidad de exterior a un ventiloconvector o fan coil de interior) de la industria, una sola unidad de exterior de Mitsubishi Electric puede enfriar o calentar hasta 50 zonas, evitando a los funcionarios de Newport el desagrado por los “sembrados” de compresores de exterior. Hahn destacó que un beneficio muy importante para los centros vacacionales es que las unidades de interior funcionan a solo 24 dB(A) (el mismo nivel de ruido de un susurro humano), y las unidades de exterior a tan solo 58 dB(A). La solución frente a las estrictas regulaciones
Los equipos de ingenieros mecánicos de la Irvine Company y de TKSC tenían curiosidad sobre esta nueva opción de CVAC. Querían ser testigos de primera mano de la instalación de un equipo de zonificación de VRF. Hahn se comunicó con la oficina de ventas de la costa oeste de Mitsubishi Electric, en donde le dijeron que había unos equipos recién instalados en una escuela primaria de Portland, Oregon, los cuales servirían como muestra fidedigna de los niveles de ruido de cuatro unidades nuevas de la serie R2. Las unidades de esta serie (recuperación de calor) pueden enfriar y calentar de forma simultánea diferentes zonas dentro de un edificio. Mitsubishi Electric se ofreció a transportar al equipo de expertos a Portland para hacer una demostración en vivo. No muy convencidos de que los niveles de ruido que afirmaba Mitsubishi Electric fueran precisos, los ingenieros de Irvine Company llevaron consigo un asesor de sonido al viaje a Portland. El asesor evaluó la primera unidad y registró una medición de 53 dB(A). “¿Estos compresores han sido alterados para este grupo en particular?”, preguntó. Los encargados de la escuela le aseguraron que las cuatro unidades para exteriores de la serie R2 habían sido instaladas justo como habían llegado en sus cajas de la fábrica de Japón. El asesor de sonido prosiguió las verificaciones y le sorprendió encontrar que las siguientes tres unidades oscilaban entre 53 y 58 decibeles. El único ruido que percibieron sus audífonos fue el del un niño que hacía rebotar su pelota de basquetbol sobre el pavimento, a 50 yardas (aprox. 45.7 metros). Esa prueba de sonido en Portland selló la más grande venta de equipos de zonificación de VRF de Mitsubishi Electric en los Estados Unidos hasta la fecha, cerca de US$3 millones. El factor tamaño
Además de lo impresionantemente silenciosas que eran las unidades, Ha aseguró que el otro factor determinante para los ingenieros fue el tamaño de las unidades de exterior, pues era suficientemente compactas para ocultarlas con discreción detrás de los muros y las terrazas con jardín. Los sistemas CVAC del predio de Pelican Hill están fuera de vista, una ventaja hecha posible gracias a que una sola unidad de exterior puede trabajar con 50 unidades de interior, reduciendo, por lo tanto, el número de unidades de exterior requeridas. “Por su diseño, la mayoría de unidades residenciales están ubicadas en un acantilado con vista al Océano Pacífico y a las colinas de la isla Catalina”, dijo Ha. “Elegancia es la palabra que primero viene a la mente de los visitantes cuando suben las colinas de estilo toscano hasta los campos de golf, el spa, el centro de eventos, el hotel, las villas y los bungalows. Este sistema de zonificación de VRF de Mitsubishi Electric es un complemento perfecto para las espectaculares instalaciones de este centro vacacional de clase mundial. Uno ni siquiera se da cuenta de que están funcionando.”


Para destacar
El rancho Irvine

La Irvine Company, de Newport Beach (California), que administra uno de los litorales más pristinos y uno de los espacios abiertos más importantes para la ciencia de los Estados Unidos, data de 1864, cuando James Irvine y dos socios más compraron 120.000 acres (aprox. 48.562 hectáreas) ubicados a lo largo de concesiones de tierra mexicanas y españolas para formar The Irvine Ranch®. Durante 70 años, el rancho albergó huertos, ganado de pastoreo y agricultura, pero todo eso empezó a cambiar cuando empezó a llegar el movimiento urbanista desde el condado de Los Angeles, a principios de los años 60. Actualmente, la Irvine Company es una promotora inmobiliaria de renombre internacional, conocida por sus galardonados asentamientos planificados, por su vasto portafolio de inversiones inmobiliarias de alta calidad y por su liderazgo en la conservación y administración de recursos naturales. El portafolio inmobiliario de la compañía comprende oficinas, apartamentos, propiedades al menudeo y centros vacacionales en todos los mercados más importantes de California. Para destacar
Pelican Hill

En los últimos 30 años, la Irvine Company ha donado 50.000 acres (aprox. 20.234 hectáreas) de terreno al condado de Orange, California, para ser usados como parques, zonas verdes, recreación y reservas naturales. Más de la mitad del histórico predio del rancho mismo ha sido declarada parque natural nacional. Plenamente conciente de los kilómetros de litoral inmaculado y del legado de sostenibilidad, Irvine retuvo los últimos 504 acres (aprox. 204 hectáreas) para desarrollar una última pieza maestra de exuberante vegetación, planeación urbana y lo último en diseño hotelero. Muchos años le tomó a Irvine Company terminar su destino vacacional tipo pueblo toscano a la orilla del mar. Pelican Hill abrió sus puertas en noviembre de 2008 y actualmente es un santuario de belleza, calidad y sofisticación. Su bien planeado diseño y su cuidadosa planeación han sentado un nuevo estándar para el tipo de experiencia que se debe ofrecer a los huéspedes en un centro vacacional. Para destacar
Equipos Mitsubishi instalados en diferentes áreas del Pelican Hill

Campo de golf
(8) Unidades de exterior serie PURY R2
(28) Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(8) controladores BC de 5 unidades
(18) controles remoto MA simplificado PAC
(1) Control centralizados GB-50A Centro de eventos y hall del hotel
(4) Unidades de exterior serie PURY R2
(12) Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(4) Controladores BC de 4 unidades
(10) controles remoto MA simplificado PAC
(1) Control centralizados GB-50A Villas de la parte baja (sur) (76 unidades)
(100) Unidades de exterior de la serie PUMY S
(102) Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(86) controles remoto MA simplificado PAC
(8) Controles centralizados GB-50A Bungalow/ Suites de huéspedes (204 unidades)
(59) Unidades de exterior serie PURY R2
(235 Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(46) Controladores BC de 5 unidades
(13) controladores BC de 6 unidades
(235) controles remoto MA simplificado PAC
(59) Controles centralizados GB-50A Villa del campo de gol
(5) Unidades de exterior serie PURY R2
(17) Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(4) Controladores BC de 8 unidades
(17) Controles remoto de lujo MA
(1) Controles centralizados GB-50A Villas de la parte alta (norte) (52 unidades)
(13) Unidades de exterior serie PURY R2
(91) Unidades de interior PEFY ocultas en el techo
(13) controladores BC de 5 unidades
(91) controles remoto MA simplificado PAC
(13) Controles centralizados GB-50A

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin