Seleccione su idioma

Aire acondicionado y certificación LEED

altLa Certificación LEED cada vez está siendo más codiciada por los gestores para optimizar la operación de su edificio. Un correcto diseño del aire acondicionado permite conseguir puntos valiosos para lograr el reconocimiento.   por Alfredo Sotolongo*


Muchos colegas me han preguntado que cuáles son las ventajas de diseñar un edificio “verde” y cuán importante es conseguir certificación LEED. Un edificio “verde” o con certificación LEED conlleva muchas bondades, no sólo para la protección del medio ambiente sino para mejorar la calidad de vida de los ocupantes, ya que reduce considerablemente el consumo de energía y por lo tanto, el costo de operación del edificio. Como he mencionado en varias ocasiones, en nuestros países situados entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, el sistema de aire acondicionado es el que más energía eléctrica consume. Pienso que debido a esto, dependiendo de la forma en que se diseñe el sistema de aire acondicionado, se pueden maximizar los puntos para la acreditación LEED en varias de la categorías. Entre las categorías que más puntos permiten obtener en relación al diseño del sistema de aire acondicionado se encuentran: “Energía y Atmósfera”, “Calidad del Ambiente Interior” e “Innovaciones y Proceso de Diseño”. Energía y Atmósfera
Esta categoría tiene dos objetivos: aumentar la eficiencia operativa del edificio y reducir el impacto en el medio ambiente. Los 17 posibles puntos que se pueden lograr en esta categoría se obtienen aplicando equipos y sistemas que ahorren energía o que generen energía sin contaminar el medio ambiente, como son energía solar a través de celdas fotoeléctricas y molinos de viento. Los puntos que se obtienen por minimizar el impacto al medio ambiente se logran por no usar ningún refrigerante, cosa que es difícil en nuestro clima, o usando refrigerantes que tengan bajo efecto en la capa de ozono y en el calentamiento global. Calidad de Ambiente Interior
Esta categoría se enfoca en la creación y mantenimiento de un ambiente interior donde la calidad del aire permita que los ocupantes se sientan confortables y que les ofrezca vistas del exterior permitiendo la entrada de luz del sol. Se pueden obtener un máximo de 15 puntos en esta categoría de la siguiente forma:
1. La calidad del aire dentro del ambiente.
2. Confort térmico que permita a los ocupantes ajustar las condiciones de climatización cuando lo deseen.
3. Utilizando materiales que no despidan gases que se tengan que eliminar introduciendo aire exterior.
4. Maximizando la entrada de luz solar y a la vez que permita a los ocupantes disfrutar una vista agradable del exterior. Innovaciones y proceso de diseño
Uno de los 5 puntos que se pueden obtener en esta categoría se logra si el profesional que dirige el proceso de acreditación tiene certificación LEED. El resto de los 4 puntos se logran mediante equipos y procesos que significativamente excedan los requisitos que establecen las agencias en que se basa LEED, entre ellas ASHRAE. O también por la aplicación de sistemas o equipos nuevos que no se encuentren considerados dentro de los requisitos de LEED. Entre los fabricantes que han desarrollado sistemas y equipos para cumplir con los requerimientos de LEED se encuentran los siguientes: - Aaon: Ofrece unidades de aire acondicionado de alta eficiencia que mantienen la calidad del aire interior y el confort de los ocupantes, controlando humedad y temperatura sin aumentar el consumo eléctrico.
- Acutherm: Maximiza la cantidad de zonas y ofrece control individual para los ocupantes creando el confort que persigue LEED.
- Armstrong: Aplica el sistema de control Hartman Loop para modular el volumen de todos los componentes de la planta central de agua fría: enfriadores, bombas de agua fría, bombas de agua de condensación y ventiladores de las torres de enfriamiento y así mantener el consumo de kW óptimo para cada carga térmica del sistema.
- Cosatron: Controla las partículas de los gases contaminantes del ambiente interior que emiten muebles, cortinas, etc…, minimizando la cantidad de aire exterior de ventilación. Contribuye a la calidad del aire interior y minimiza el aire exterior que habría que introducir al área acondicionada, ahorrando la energía necesaria para acondicionar el porcentaje del aire exterior que se elimina.
- Smardt: Fabrica un innovador enfriador que utiliza refrigerante que tiene bajo efecto en la capa de ozono y en el calentamiento global. Además, a cargas parciales tienen un consumo eléctrico de kW por tonelada de refrigeración extremadamente bajo. La importancia de esta eficiencia tan alta a cargas parciales estriba en que todos los edificios se encuentran a cargas parciales la mayoría del tiempo. Espero que este artículo aclare muchas de las dudas que me han presentado. Les quiero insistir en lo que siempre he dicho, que el edificio verde se logra construir siempre que el ahorro de energía resultante justifique la inversión adicional y que la misma se recupere en un período de tiempo prudencial. Si no es así, no se construye. De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] * Alfredo SotolongoPresidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin