Seleccione su idioma

Asociación latina de HVAC/R ¿Estamos listos?

Casi todos los sectores industriales que he podido conocer cuentan con una asociación latinoamericana. Me sorprende, de algún modo, que siendo el nuestro uno de los segmentos más antiguos de la ingeniería no contemos con una agremiación plenamente identificada en la región que proteja y defienda los intereses de los profesionales relacionados con el CVAC/R.

Pero antes de decir que está buena la idea o que ya ustedes la habían pensado -que muy seguramente así es- lo cierto es que debemos detenernos a pensar cuál debe ser la función de una entidad de este tipo. La pregunta surge porque en muchas ocasiones estas organizaciones pueden terminar convirtiéndose en entes sin un norte claramente definido y en las que la adaptación a los nuevos tiempos es una labor casi que imposible.

Creo que Latinoamérica, desde México hasta Argentina, cuenta con empresas muy sólidas en el sector de la distribución, representación, pero también en instalación y consultoría. Esto es bastante positivo porque nos da a entender que ya tenemos el activo más importante: la materia prima, que es la gente, con experiencia y buena reputación.

En la región tenemos iniciativas muy importantes en el orden local y regional. FAIAR, en el contexto iberoamericano, es un ejemplo de algo que se puede consolidar, todo de la mano del interés que una entidad como ASHRAE viene mostrando en Latinoamérica.

Una de las funciones más importantes que puede desarrollar una entidad de este tipo es convertirse en la voz política de este sector. Da gusto ver la fuerza con la que el AHRI (Air Conditioning, Heating and Refrigeration Institute) sale en defensa cuando alguno de sus miembros puede resultar perjudicado con alguna normativa. Tal institución ha llegado incluso hasta el mismo congreso de los Estados Unidos para hacer lobby para detener alguna iniciativa dañina para la industria. Lo anterior, sin embargo, no significa dejar de lado lo de la capacitación, que ha sido la bandera de las agremiaciones en Latinoamérica.

- Publicidad -

Con esto terminamos por el momento queridos lectores. No era más que una invitación a que se explore la posibilidad de contar con un organismo panregional que ayude desde otra óptica con el mejoramiento en las prácticas del sector del CVAC/R. Creo que estamos a tiempo.


Un frío saludo.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin