Seleccione su idioma

Persianas, elemento clave para la eficiencia

Persianas y cortinasEl control de la luz y la temperatura es vital en un espacio comercial o residencial para garantizar la comodidad de los usuarios. En ese sentido, la utilización de persianas es una herramienta que permite realizar este control de manera eficiente y económica. por Alejandra García Vélez

Mucho se habla de la iluminación como un elemento tanto funcional como estético dentro de instalaciones residenciales y comerciales, pero pocas veces se menciona el rol de un elemento que va de la mano de las luminarias para ofrecer un control de luz ideal: las persianas. En partícular las persianas o cortinas automatizadas que son las responsables de controlar, entre otras cosas, el paso de luz natural, un elemento esencial al momento de diseñar un sistema de iluminación que utilice al máximo este recurso en miras a generar un mayor ahorro energético y un nivel de confort más alto para el usuario.   Así lo expresó Alejandra León, Senior Marketing de Lutron para Latinoamérica,”las cortinas y las persianas permiten controlar efectivamente la luz natural, reduciendo la absorción de calor del sol o la pérdida de calor durante el invierno, ayudando a reducir los costos de enfriamiento y calefacción”, explicó. Unión perfecta
Diseño y funcionalidad serán siempre dos elementos que codependientes en cualquier tipo de instalación, pero en el caso de una que busque maximizar el nivel de eficiencia energética es indispensable. Según León, las persianas aportan un control sobre la luz natural de los ambientes, eliminando el brillo que entra por las ventanas y reduciendo la necesidad de utilizar luz eléctrica al poder aprovecharse la luz exterior. “Este control de la luz natural, también provee un confort adicional para los empleados que utilizan el espacio, ayudando a su productividad”, añadió la ejecutiva. Obviamente no es lo mismo utilizar una simple cortina de tela que integrar persianas programables en un sistema integral de gestión de la luz totalmente automatizado. Estas últimas se pueden configurar para que suban o bajen de acuerdo al horario o la intensidad de la luz sin necesidad de ser manipuladas por los usuarios. Para la invitada este tipo de funcionalidades garantizan que los usuarios cuenten con una mezcla perfecta entre comodidad y eficiencia. Claro que deben trabajar en conjunto con otros elementos, como son los atenuadores y los Interruptores, los sensores de presencia, los sensores fotoeléctricos y, en general, los sistemas integrados para el control de la luz eléctrica y natural que presentan una combinación de varias estrategias.


Lo nuevo
Es importante anotar que la demanda de este tipo de sistemas integrales en América Latina es cada vez mayor, tal y como nos reveló la funcionaria de Lutron. Según ella, esto se debe a que dichos sistemas pueden ofrecer un gran ahorro de energía, lo cual es importante para las compañías de la región para las que este representa un gasto de considerable valor. Además la conciencia ambiental y la responsabilidad social que es tendencia en todas las empresas del mundo actualmente, también impulsan la instalación de dispositivos de este tipo.
En cuanto a la clase de productos puntuales que el mercado está demandando, señala que es importante ofrecer un amplio rango de diseños y materiales que puedan adaptarse a ambientes diferentes, siendo las referencias con apariencia moderna las más buscadas. De igual forma, en cuanto a confort, se espera que el control automatizado ejecute sus movimientos de manera silenciosa al abrir y cerrar, que sean fáciles de instalar y que cuenten con la función de alineamiento inteligente, el cual permite abrir o cerrar todas las cortinas al mismo tiempo. Controlando la luz
Pasando a hablar de la compañera casi inseparable de las persianas, la iluminación, contamos con la opinión de Jorge Orillac, supervisor de ventas para México de Lutron Electronics, quien explica que en las instalaciones comerciales lo más importante es considerar la cantidad de circuitos de iluminación que se deben controlar para poder adquirir un sistema que sea lo suficientemente poderoso para controlar todo el edificio. También afirma que en este tipo de instalaciones se debe ofrecer flexibilidad, pues las edificaciones comerciales y de oficinas suelen tener necesidades más complejas en cuanto a la cantidad de variables lumínicas. Entre las funciones que los sistemas integrados de iluminación deben incluir, explica Orillac, se encuentran el control centralizado, que permite la administración de la luz y el consumo de energía directamente desde una computadora, así como el monitoreo de los espacios del edificio. También funciones de programación que incluyan, por ejemplo, la función de reloj integrado que permita la configuración de luces y cortinas. De igual forma, el control de uso máximo de la capacidad de energía que permite regular horarios pico de consumo. Adicional a lo anterior, es recomendable sumar una recomendación adicional que puede ser integradas fácilmente en un sistema de control de iluminación y lo hace más eficiente, eso es  tener en cuenta el tipo de tarea que se realiza en el espacio para determinar los niveles de iluminación necesaria. Asimismo, Orillac llama la atención sobre el tema de los espacios sobre iluminados que en ocasiones, al no tener en cuenta la luz natural, causan una sobrecarga de luz que afecta al usuario y malgasta energía. En este caso el uso de persianas automatizadas es una excelente herramienta, así como la regulación de las luminarias.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Internacional. En el sector logístico, la refrigeración eficiente deja de ser solamente un requisito para convertirse es una cuestión de seguridad, calidad y rendimiento.

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin