Seleccione su idioma

HVAC respira optimismo en Colombia

altEl comportamiento del mercado colombiano de HVAC va por el camino correcto, aunque quedan muchas cosas por mejorar en el tema de regulación. por Duván Chaverra Agudelo


Nuestra experiencia nos indica que son cada vez más los extranjeros que buscan ingresar al mercado colombiano. Cuando se les consulta por las razones, la mayoría de los inversionistas coinciden en que ese país cuenta con una infraestructura en crecimiento, donde industrias como la de la construcción arroja buenos resultados y otros rubros como el sector industrial está invirtiendo en tecnología. Esto ya no parece ser una novedad, pues si miramos unos 5 o 6 años atrás, las opiniones sobre el mercado colombiano no se diferencian mucho de las de ahora, aunque hay un detalle: hoy en día hay muchos más actores fuertes participando en este mercado. ¿Esto es positivo? Al parecer sí. Las cifras apoyan esto y las perspectivas para el cierre del presente año y para años venideros es esperanzadora como para indicar que Colombia se sigue potencializando como un fuerte consumidor del mercado de HVAC/R, y con ello crece su posición en América Latina. Las más recientes cifras reveladas por la Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire y la Refrigeración (Acaire), indican que en 2012 la venta de equipos de climatización y refrigeración en ese país presentaron un crecimiento sectorial del 10% y realizó importaciones que llegaron al 65%. Además, el 35% de los equipos se ensambla en Colombia, lo que da como resultado que existan más de 60.000 personas laborando para unas 5.000 empresas del sector, esto según datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (Andira). La directora ejecutiva de Acaire, Claudia Sánchez, reveló que estas cifras se dan especialmente por el buen presente del sector de construcción, sobre todo en el ámbito hotelero y por un mejor control que se está haciendo en la industria alimenticia. La ejecutiva agregó que Colombia en 2012 fue un mercado que arrojó cifras por alrededor de US$250 millones, un valor que crecerá en los próximos años. China, el gran proveedor
Analizando el presente año en cuanto al tema de importación de unidades o artículos para sistemas de aire acondicionado, de ventana, pared y autónomos, China sigue siendo el país más importante para Colombia en este aspecto. Según el sitio de estadísticas Datamyne, en 2012 el país asiático dominó el mercado con un 87% del total de las importaciones que significaron US$56.959.863. alt En 2013, entre enero y abril, China exportó a Colombia US$24.558.369, lo que significa una participación de mercado del 85%. El país que sigue al gigante oriental en estos dos periodos es Corea del Sur con una participación en 2012 del 5% para US$3,551,621, mientras que en 2013 tiene el 7% del mercado para US$2.101.322. Estados Unidos es el tercero en el ranking, importando en lo que va del año un 3% del total para US$842.649.



Empresas con buenos movimientos
Datamyne también ha registrado interesantes movimientos en cuanto a importación, en lo que va del presente año, entre algunas de las empresas fabricantes más importantes del mundo y que tienen participación en Colombia. En lo referente a unidades o artículos para sistemas de aire acondicionado de ventana, pared y autónomos, la empresa multinacional LG Electronics Colombia, entre enero y abril, cuenta con un 27% del total de las importaciones a Colombia realizadas por empresas, para un total de US$8.002.791. LG sigue reforzando su presencia en Colombia, incluso recientemente realizó una gira por algunas ciudades de ese país para presentar su más reciente línea de productos con tecnología Inverter. "Presentamos de forma completa los nuevos desarrollos tecnológicos en aire acondicionado, muy interesantes para las exigencias arquitectónicas actuales en el mercado: ahorro de espacio, ahorro de energía, equipos ecológicos, mayor grado de confort, esteticismo, etc", comentó el gerente de cuentas de LG Electronics Colombia, Oscar Mauricio Higuita.
alt
En el ranking expuesto por el sitio de estadísticas, el segundo lugar lo ocupa Samsung Electronics Colombia, que hasta abril de este 2013 se ha hecho con un 11% del total de las importaciones con un valor de US$3.210.164. Opiniones del sector
Las empresas consultadas parecen coincidir en cuanto a las buenas expectativas que presenta el mercado para el cierre del año en curso. Por ejemplo, el ingeniero Gabriel Jiménez, gerente general de HVAC Consulting, comentó que el 2013 comenzó muy bien,  y que se espera que el segundo semestre sean aún mejor. "Tenemos mejores expectativas que las de 2012, hasta ahora hay mayor numero de proyectos en el mercado frente al mismo periodo del año pasado; para este 2013 tenemos ya proyectado un crecimiento del 30% y puede que llegue a alcanzar el 50%", indicó el empresario. Jiménez reconoce que el mercado colombiano ha vivido una importante transformación con la llegada de grandes marcas. "Nuestro país está en franco crecimiento, y esto lo están percibiendo todos los actores del mercado, empezando por los proveedores, pues vemos la llegada de nuevas marcas de trayectoria mundial que no habían incursionado en nuestro país, lo cual genera mejores precios para los clientes; también se ve muchas nuevas empresas contratistas". Por su parte, Rodolfo Delgado, director general de Carvel, indicó que su empresa tiene grandes esperanzas en el desarrollo de negocios para el segundo semestre de 2013: "Estamos muy satisfechos por el incremento de los negocios durante el primer semestre y seguimos optimistas para el segundo período de 2013. Las expectativas son muy interesantes, ya que creemos en el desarrollo del área industrial con un repunte para el segundo semestre, segmento que involucra a nuestro más importante mercado".



Delgado resalta a su vez que una de las falencias que debe mejorar el rubro HVAC en Colombia para incrementar su economía tiene que ver con el apoyo masivo a los productores locales. "Detectamos que en Colombia los consultores no participan en la protección de la producción nacional, porque se cierran al rígido cumplimiento de normas; sin embargo, la industria nacional está demostrando alta calidad, responsabilidad y buen servicio, y se acerca cada vez más al cumplimiento de certificaciones internacionales". Sobre este mismo aspecto, Gabriel Jiménez enfatiza en el tema de las normas: "Es clave la falta de normatividad para el ejercicio de la profesión, pues es un mercado que no está regulado en sus actores; en este momento cualquiera crea una empresa contratista o de consultoría y entra a competir de tu a tu con profesionales y empresas que no solo se han preparado adecuadamente sino que hacen inversiones importantes en infraestructura, personal y equipos. Esta falta de regulación para el ejercicio hace que los clientes no tengan problema en contratar cualquier empresa a la hora de ejecutar un diseño o un proyecto, y simplemente se guían por el precio". Por esa razón es que el ingeniero Jiménez insiste en apoyar las iniciativas que permitan mejorar el gremio en todos sus aspectos. "Debemos apoyar a Acaire para lograr como gremio una normatividad que regule el ejercicio de la profesión, y certificar a técnicos, profesionales y empresas, pues así tendremos un mercado mucho más organizado, con mejores márgenes para todos, ya que es triste ver que en un mercado que está en muy buen momento se vean constantemente guerras de precios en los proyectos y que las empresas tengan que trabajar con márgenes muy bajos que ponen en peligro su sostenibilidad". Para el director general de Carvel, el proceso va por buen camino: "La industria está aportando información y entrenamiento para Ingenieros y técnicos que estén actualizados en diseño, selección de equipo nacional vs. equipo importado y mejoramiento de instalaciones y servicio para todos los clientes en el país. Estas actividades se complementan con las que ofrece el CIAR, que reúne numerosos especialistas con gran conocimiento y que presentarán el desarrollo de las nuevas tecnologías del aire acondicionado". En resumen, todo indica que el 2013 será un año satisfactorio para muchas empresas del sector. Esperaremos los resultados finales, los cuales seguramente serán tan positivos como los expuestos en este artículo por nuestros invitados y por las cifras estadísticas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin