Seleccione su idioma

HUV respira un mejor aire 

altLa compañía C4 Control de Contaminación Ltda. trae para la presente edición de la revista ACR LATINOAMÉRICA un positivo caso de éxito adelantado en el Hospital Universitario del Valle, en Colombia, donde se hizo la instalación de un complejo sistema de HVAC.  

por: Santiago Jaramillo H.


El proyecto en este centro hospitalario colombiano, que es considerado como uno de los más grandes de este país suramericano, incluyó el diseño y la instalación de un sistema de HVAC para dos salas de neurocirugía con alta calidad de aire y sistema standby que permitirá realizar intervenciones complejas y prolongadas con el menor riesgo de contaminación al paciente.

El Hospital Universitario del Valle es una institución pública de alta complejidad, que normalmente cuenta con más del 100% de ocupación todo el año, con cerca de 800 camas y que atiende todo tipo de servicios.  

La motivación para adelantar esta obra, como reconocen los representantes de la compañía C4, se debió básicamente a la necesidad de tener una sala altamente confiable que entregara la mejor calidad posible de aire generando el menor riesgo al paciente, no obstante que en Colombia no existen normas específicas para estas salas.

Detalles del proyecto
En términos generales, el proyecto efectuado por C4 en esta institución de salud incluyó la integración de la producción de una AHU de alto desempeño, la instalación y adecuación del espacio, el diseño arquitectónico para alojar el nuevo equipamiento, un sistema de control automático que permite el standby y un sistema de distribución de aire especial.

En cuanto a los pormenores del equipamiento utilizado, la empresa interventora acotó que se utilizó  una AHU (UMA o unidad manejadora de aire) de alto desempeño que integra filtros de tercera generación de larga vida completamente sanitizables y de alta eficiencia sobre partículas, un sistema de control de temperatura y humedad acorde al tipo de cirugías y una ventilación electrónica que garantiza el volumen de aire de forma permanente y sin riesgo. También equipó el recinto hospitalario con unos distribuidores de aire de tipo laminar que realizan la distribución de forma dirigida y acorde a la ubicación de las zonas de exposición.

- Publicidad -

Ya en lo que se refiere a las ventajas o beneficios obtenidos por el cliente final, Carlos Manuel Flórez, Gerente Técnico de C4 Control de Contaminación, le expresó a ACR LATINOAMÉRICA que “los sistemas críticos en ocasiones no se pueden medir fácilmente por sus beneficios, sería ideal poder decir: antes teníamos equis días de hospitalización y ahora tenemos equis días menos, pero estos factores no se miden en nuestro medio, lo que sí se logra es un sentimiento de seguridad y respaldo que acompañado de un servicio permanente de verificación, da la tranquilidad de realizar cirugías complejas sin que éstas generen complicaciones o eventos adversos”, recalca.



En lo que respecta a las dificultades técnicas o logísticas que se presentaron durante el proceso de instalación, nuestro invitado advierte que la dificultad mayor fue realizar un diseño arquitectónico que permitiera la instalación de un sistema complejo en un edificio antiguo con restricciones de altura y con reforzamiento estructural que bloqueaba el paso de sistemas de aire.

De la misma manera, y refiriéndose a la elección de su compañía para el desarrollo del proyecto, Carlos Manuel destaca que “por lo general el cliente que selecciona a C4 y su marca de equipos, está buscando la máxima confiabilidad y la responsabilidad total por el resultado del sistema más allá de la venta de confort o el simple cumplimiento de normas establecidas”.

Resultados obtenidos
En cualquier intervención, como es más que lógico, los resultados siempre serán el principal termómetro de satisfacción, y el proyecto desarrollado por C4 Control de Contaminación en el Hospital Universitario del Valle, en Colombia, no es la excepción, aunque los parámetros de medición para este tipo de desarrollos, en un sitio donde muchas veces no hay tiempo de hacerlos, esto suele ser imperceptible ante los ojos del común.  

“En un hospital público con más del 100% de ocupación con el nivel de stress que genera no tienes al cliente ni cerca, ni fácil para que te dé opiniones personales, y son tantos los profesionales que pasan por estas áreas que no se enteran en ocasiones qué sistema de aire poseen, solo son beneficiarios ‘pasivos’ de una buena calidad de aire. Y los pacientes se enteran mucho menos de en qué sitio y con qué calidad de aire los están operando, sin embargo al realizar las evaluaciones y compararlas con mediciones en otros hospitales vemos con agrado como la calidad es muy superior y es constante”, asevera el representante de C4.

En síntesis, una impecable intervención, que de forma discreta pero sumamente eficiente, potenció el buen funcionamiento del sistema de aire de este centro hospitalario.

“Es importante resaltar que un buen proyecto requiere además de un excelente apoyo en mediciones, verificaciones y validación. La empresa C4-Pascal nos apoya en este proceso que no sólo es importante durante la ejecución del proyecto sino durante la vida útil del sistema, pues los sistemas claves requieren además de un manejo critico y es a eso a lo que se dedica C4-Pascal”, subraya Carlos Manuel Flórez

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin