Seleccione su idioma

El Fondo Verde para el Clima

El Fondo Verde para el Clima, parte de los acuerdos alcanzados el año pasado en Cancún, México, debe convertirse en la ventana a una era de financiación mucho mayor para la acción climática en el mundo en desarrollo, informó la Secretaría Ejecutiva de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático este viernes.

“Estoy convencida de que en tanto los gobiernos, la industria y los inversionistas reconozcan que un futuro con bajas emisiones de carbono en un mundo, resistentes al cambio climático, no sólo es necesario sino también sostenible y rentable, la financiación necesaria fluirá más rápido de lo que muchos esperan. Un Fondo Verde para el Clima bien diseñado ayudará a asegurar que esto ocurra más pronto que tarde”, dijo Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) al atender la primera reunión del Comité de Transición para el Diseño del Fondo Verde para el Clima el 28 y
29 de abril.

“Cada año, las naciones deben trabajar juntas para construir una mejor y mas ambiciosa respuesta internacional conjunta contra el cambio climático generado por los seres humanos. El lanzamiento del Fondo Verde para el Clima es una de las decisiones importantes alcanzadas por las naciones en Cancún, que muestran que los gobiernos pueden avanzar repetidamente hacia adelante, incluyendo este año en Durban, “agregó la señora Figueres.

“Los miembros del Comité de Transición tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo han establecido una importante visión para el fondo como una herramienta fundamental para ayudar a los países a transformar sus economías hacia una economía de baja emisión de carbono, resistente al clima así como para ayudarles a lidiar con el daño ocasionado como consecuencia del cambio climático”, dijo la señora Figueres.

- Publicidad -

Los miembros enfatizaron sobre la necesidad de eficiencia y eficacia mediante una clara rendición de cuentas, garantizando que el Fondo responda a las necesidades de los países en desarrollo, y subrayando la necesidad de buen gobierno, fundada en los principios de equidad, justicia y confianza.

Asimismo, subrayaron el papel del Fondo en la movilización de otras fuentes de financiamiento, incluido el sector privado, con el fin de ampliar los fondos para el clima a los niveles necesarios.

El Fondo Verde para el Clima se sitúa en el contexto más amplio de un acuerdo de los países industrializados para movilizar $100 mil millones de dólares al año para el 2020, combinando aportaciones públicas y privadas.

El Comité de Transición está compuesto por expertos y respetadas personalidades de los campos de las finanzas y el cambio climático, tanto de países desarrollados como en desarrollo. Su misión es proponer un diseño eficaz para el nuevo fondo a tiempo para su aprobación durante la próxima Conferencia sobre el Clima de la ONU en Durban, en diciembre de 2011.

Durante la reunión se eligieron a tres co-presidentes del Fondo, incluido el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Ernesto Cordero Arroyo, el Ministro de Planificación de la Presidencia de Sudáfrica, Trevor Manuel, y el Secretario de Estado del Ministerio de Finanzas de Noruega, Kjetil Lund.

“Esta impresionante y vital mezcla de experiencia y habilidades combina los conocimientos de la gestión de las finanzas con las necesidades prácticas de las naciones en desarrollo para crear un futuro sostenible”, dijo la señora Figueres.

Los Acuerdos de Cancún, alcanzados el 11 de diciembre de 2010 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, son un conjunto de decisiones adoptadas por la comunidad internacional para hacer frente al desafío a largo plazo del cambio climático de manera integral y de forma global en el tiempo, así como para adoptar medidas concretas para acelerar la respuesta mundial.

- Publicidad -

El Fondo Verde para el Clima

Authors: Val

Ver Original.

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin