Seleccione su idioma

Apasionado por la ingeniería y la familia

altEl Perú aporta un nuevo representante a la sección del Profesional del mes. En esta oportunidad conoceremos la vida de Juan Carlos Meza Castro, el gerente general de la Corporación Uezu. por Duván Chaverra Agudelo


Juan Carlos Meza Castro es un ingeniero mecánico eléctrico que tiene como su principal modelo a seguir a su madre, a quien le agradece constantemente los ejemplos que le dio desde niño y las recomendaciones para entender que en la vida todo se logra si se hace con esfuerzo y dedicación. Hoy en día, el Profesional del mes en representación del Perú es el gerente general de su propia empresa, la cual creó con su hermano Manuel Uezu y que lleva por nombre Corporación Uezu, una firma fabricante y distribuidora de equipos de aire acondicionado, ventilación industrial y acústica. Pero para llegar a lo que hoy es, Juan Carlos tuvo que nutrirse de mucha experiencia a lo largo de su vida profesional, laborando para diferentes empresas del gremio que le permitieron canalizar sus sueños y hacerlos realidad. "Desde niño siempre tuve gusto por la ingeniería, por eso terminando de estudiar el Colegio Militar Leoncio Prado, ingresé a la Universidad Nacional de Ingeniería para estudiar Ingenieria Mecánica Eléctrica. Mi primer trabajo fue en Editora Perú, allí laboré durante seis mese como ingeniero de mantenimiento electromecánico. Luego estuve en Iredi International SRL, una empresa contratista de aire acondicionado donde sentí que este campo me gustaba; posteriormente trabajé en las compañías Geesa y Frío Andino, hasta que decidí crear mi propia empresa: Uezu Ingenieros S.R.L., donde ocupé el cargo de gerente general. Actualmente soy el gerente general de Corporación Uezu S.A.C.", comentó nuestro invitado. Su gusto por esta industria hizo que en 1990 creara su propia empresa familiar, la cual se dedicaría al suministro e instalación de sistemas de aire acondicionado y ventilación. Luego en 1994, la compañía comienza a fabricar los primeros ventiladores, que luego fueron diseñados pensando en sectores como el industrial y el minero; sin embargo, también querían participar activamente en el sector de aire acondicionado, y fue cuando en 2004 decidieron fortalecer esa línea. Por ello, se aliaron inicialmente como distribuidores de la marca York. En el año 2007, debido a los buenos resultados, crearon una nueva empresa llamada Uezu Comercial para separar divisiones y dedicarse con esta al área de aire acondicionado. Luego, en 2008, se unieron con LG. En 2009 crearon la empresa Corporación Uezu. En 2010 se expanden y se convierten en distribuidores de Lennox luego de un encuentro con Víctor Mora, director ejecutivo de la firma. "En 2011 empezamos a distribuir los equipos Lennox, nuestro fin era tener stock de equipos ecológicos y de 13 SEER, ya que en Perú las empresas únicamente mantenían stock de equipos en R22 y 10SEER. En estos 2 años que tenemos con Lennox hemos introducido al Perú equipos de aire acondicionado R410A desde 13 SEER hasta 22 SEER, siempre con el objetivo de proveer a los clientes aparatos ecológicos y de mayor ahorro de energía", explicó el Profesional del mes. El éxito de la gestión de Juan Carlos va a la par con el positivo comportamiento de la economía peruana en los últimos años, además del crecimiento de la inversión extranjera. "Perú es un país con grandes recursos naturales. De esto se han dado cuenta los inversionistas extranjeros y por este motivo actualmente hay buenas inversiones, lo que genera trabajo en todas las especialidades involucradas como son la metal mecánica, la construcción y la manufactura, lo cual desarrolló una gran cantidad de infraestructuras, donde ven que es importante la calidad de aire en la zona de trabajo, dando como resultado mayor productividad de su personal y mayor competitividad en su área", explicó el invitado.



Es por esa razón que la industria del aire acondicionado y la ventilación ha mostrado notables crecimientos y los proyectos son cada vez más importantes, sin embargo, el Profesional del mes reconoce que la falta de normativas que impulsen la formalidad del sector sigue siendo una debilidad que permite el dinamismo de las empresas informales. Otra debilidad que destaca Juan Carlos Meza tiene que ver con la limitada oferta de capacitación que ofrecen las industrias en este país. "Los técnicos e ingenieros del sector tienen necesidad de aprender pero están limitados a lo que puedan hacer las empresas distribuidoras de grandes marcas, que de vez en cuando traen especialistas. Si no tenemos buenos especialistas, entonces es difícil que puedan ofrecer a los clientes buenas soluciones, considerando el ahorro de energía y evitando el daño a la naturaleza y dirigiendo a los clientes por soluciones económicas que al final terminan siendo caras. La competencia en nuestro medio se basa en precios, cuando lo ideal sería que la competencia se dé por la presentación alternativas favorables para los clientes: innovación tecnológica y ahorro a largo plazo", explicó el gerente general de Corporación Uezu. Reconoce nuestro invitado que la industria en Perú seguirá presentando un crecimiento positivo: "El sector de aire acondicionado, ventilación y refrigeración va a seguir creciendo, gracias a la buena economía que atraviesa nuestro país, a mediano plazo seremos un medio donde se aplicarán las innovaciones tecnológicas, debido a que en los siguientes años surgirá una concientización por el ahorro de energía y por el cuidado del medio ambiente". Un líder más que un jefe
El liderazgo de un gerente general se mide por la capacidad de trabajar en equipo con sus empleados. Este parece ser el modelo adoptado por Juan Carlos Meza para hacer que las operaciones de su empresa se lleven a cabo de manera exitosa. "Como empresario siempre me he preocupado porque nuestro personal se adecue al sistema de trabajo de las empresas Uezu; nosotros los socios poseemos una cultura de trabajo bien definida, donde hacemos comprender al personal que nuestra filosofía es buscar el beneficio colectivo, amparado en los valores morales. Se les hace comprender que los logros se obtienen con base en acciones colectivas, dejando de lado las individualidades, esto lo logramos gracias al desarrollo de reuniones de organización y de inducción", explicó el Profesional del mes. Otro de los aspectos en los que considera importante profundizar con los empleados es en la capacitación como método de conocimiento, actualización y liderazgo. "Mi hermano Manuel cumplía la labor de inducción a la cultura empresarial de Uezu y siempre hemos tenido capacitaciones internas y externas para el personal; en épocas de baja demanda de trabajo, los días sábados, las diferentes áreas preparan capacitaciones para su personal, donde no se ven solo temas académicos, sino también talleres de liderazgo, valores y oratoria. Sabemos que el mejor activo de la empresa es su personal. Referente al tema de innovación tecnológica, siempre estamos viajando a las diferentes ferias internacionales para ver los equipos, accesorios y sistemas de aire acondicionado novedosos; nuestro personal también viaja a estos eventos y aprovechan las capacitaciones que nos brindan los proveedores en sus fábricas". Su otra vida
El otro lado de nuestro Profesional del mes tiene que ver con su aspecto personal y familiar. Él es casado con su esposa Luz, con quien comparte su vida hace 18 años, un matrimonio que ha dado tres hijos: Paolo (17 años), Jean Pierre (13) y Fiorella (10), y una familia que es lo más importante para su vida y a la cual desearía dedicarle más tiempo, pues su trabajo a veces se lo impide, aunque es algo que quiere corregir.



El tiempo libre de Juan Carlos Meza también lo usa para practicar sus hobbies: jugar fútbol, escuchar música y navegar por internet, en este último constantemente busca información relacionada con el ahorro de energía. El fútbol lo juega todos los domingos, inspirado por su equipo del alma: el club Alianza Lima, uno de los históricos del balompié peruano. De otro lado, el gerente general de la Corporación Uezu destaca su disciplina como fruto del aprendizaje obtenido en el Colegio Militar Leoncio Prado. "Inclusive en un momento quise ser militar, pero me gano más la pasión por la ingeniería", comentó. Finalmente, y como lo destacamos al inicio, nuestro Profesional del mes siempre tendrá una gran admiración por todo lo que hizo su madre para sacar adelante a sus hijos. "Recuerdo que cuando era niño teníamos muchas carencias, pero siempre recordaré el gran esfuerzo que hizo mi madre por educarme y mantenerme, esa experiencia me vale mucho ahora", concluyó. Recuadro
El Profesional del mes

Nombre: Juan Carlos Meza Castro
Fecha de nacimiento: Lima, 02/04/1961
Educación superior: Ingeniero Mecánico Eléctrico de la Universidad Nacional de Ingeniería
Empresa de inicio laboral: 1985 Editora Perú S.A. (Ingeniero)
Empresas donde ha trabajado:
- 1986-1987    Iredi International S.R.L. (Ingeniero)
- 1988-1989    GEESA  (Ingeniero)
- 1990    Frío Andino S.R.L. (Ingeniero)
- 1990-2005    Uezu Ingenieros S.R.L. (Gerente General)
- 2007-2009    Uezu Comercial S.A.C. (Gerente Técnico)
- 2009 -2012   Corporación Uezu S.AC. (Gerente General)

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin