Seleccione su idioma

Identifique las maneras en que se desperdicia energía

altUna buena gestión en la operación y mantenimiento de su edificio le permitirá conseguir notables ahorros de energía. algunas áreas son claves para lograr los objetivos. por Lennox


En el presupuesto operativo de una instalación comercial el consumo energético suele ser el gasto más elevado. Por lo general, el consumo en CVAC y en iluminación constituye entre  40—60% del costo total. A medida que van subiendo los costos de energía, los gerentes de las instalaciones y los dueños de construcciones siguen buscando maneras de reducir el consumo energético y de disminuir las facturas de servicios públicos. Monitorear y reducir los costos de energía en las propiedades comerciales puede contribuir a lograr ahorros significativos. Y a veces, las soluciones que pueden ayudar a sus instalaciones a ahorrar miles de dólares son las más sencillas de implementar. A continuación le recomendamos algunas áreas donde pueden empezar a verse reflejados los ahorros. Temperatura
Las fugas de aire caliente y frío a través de las ventanas, el techo u otras áreas de una construcción, por donde puede entrar o salir aire, pueden ser una fuente importante de desperdicio de energía. Debido a que es necesaria una gran cantidad de energía para acondicionar ese aire, cualquier aire que se escape es dinero que su edificio está perdiendo. Contrate un profesional para que busque grietas y fugas en el exterior del edificio y realice las reparaciones necesarias. Una auditoría energética, realizada por un profesional de su área, puede ayudar a su compañía a identificar áreas donde ocurran escapes de energía. Iluminación
Siempre que le sea posible, aproveche la luz de día, ubicando estaciones de trabajo cerca de las ventanas con muy buena iluminación. Instale avisos de salida con luz LED de alta eficiencia: a pesar de que funcionan las 24 horas del día, los costos globales de mantenimiento son menores. Finalmente, si aún no lo ha hecho, cambie las lámparas incandescentes por lámparas compactas fluorescentes (CFL). Las bombillas producen menos calor, tienen una vida útil más larga y reducen la carga térmica. Adicionalmente, la modernización de los sistemas de iluminación puede ser un gasto deducible de impuestos. Costos generados después de horas de trabajo
Evalúe el uso que se hace del edificio en las horas posteriores a la jornada de trabajo. Si se da cuenta de que los ocupantes del edificio no lo están usando durante las horas de funcionamiento estipuladas en el contrato de arrendamiento, por ejemplo, ajuste las horas de modo que reflejen el uso real. Adicionalmente, de ser posible, programe la limpieza durante las horas de ocupación, o de lo contrario, pida a los conserjes que trabajen con el equipo de seguridad para que recorran el edificio y apaguen los equipos que los arrendatarios dejaron desprevenidamente en funcionamiento. CVAC
Cerciorarse de que su sistema CVAC está funcionando adecuadamente y a su máxima eficiencia puede tener un profundo impacto en los resultados netos de su compañía.
Una razón es que al menos 25% de todas las unidades CVAC de techo son demasiado grandes, lo que implica un número más elevado de gastos energéticos y un desgaste adicional de los equipos. En el próximo mantenimiento preventivo o durante las visitas técnicas, haga que un profesional revise sus equipos para verificar que tienen el tamaño adecuado y que están funcionando bien. De no ser así, es tiempo de contemplar la inversión en un nuevo sistema. Los equipos que tienen un tamaño adecuado pueden disminuir drásticamente los costos energéticos, incrementar su vida útil y reducir la polución. Asimismo, pida a su profesional de CVAC que revise que no haya escapes de aire en sus ductos y ni en el sistema de ventilación, otra área importante donde es posible prevenir fácilmente pérdidas de energía.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin