Seleccione su idioma

Disminuir costos y mejorar la eficiencia

altEl gasto energético en un edificio sigue siendo una de las principales preocupaciones de consumo de un edificio. Existen ya alternativas que ayudan a disminuir notablemente el costo de la energía. por Lennox


Cuando se trata de mantenerse al día con las cambiantes  normas de eficiencia energética para el sector comercial, muchas empresas están tomando la iniciativa de adelantarse a la reglamentación energética actual. Por lo general, los primeros pasos que dan para cumplir con dicha normativa son instalar un nuevo sistema HVAC de alta eficiencia energética y reemplazar cualquier iluminación fluorescente  por luces LED o  lámparas fluorescentes compactas. El reemplazo de luces y equipos viejos y obsoletos por opciones nuevas y más eficientes en el uso de energía es la manera más rápida que tienen los clientes para empezar a observar una mejora inmediata y duradera en la eficiencia energética, así como una reducción significativa en los costos de servicios públicos. Ya sea que aún estén explorando distintas medidas para ahorrar energía o que estén buscando maneras de ahorrar todavía más, hay algunas acciones que vale la pena implementar si se desea disminuir el consumo de energía de un edificio. Adelantarse a la norma
La norma ASHRAE 90.1 y el Código de Regulaciones de California (comúnmente conocido como Title 24)  exige que todas las unidades de refrigeración de expansión directa con volumen constante, asignadas a una sola zona, de 110.000 Btu o más, tengan ventiladores de suministro controlados por motores de dos velocidades o variadores de velocidad. En consecuencia, muchos fabricantes ofrecen sistemas de volumen de aire por etapas para ayudar a las construcciones a cumplir con estos requerimientos. Pasarse a la tecnología solar
Según la Asociación de Energía Solar Eléctrica de los Estados Unidos, el año pasado la energía solar fue la fuente de energía eléctrica de más rápido crecimiento en este país, según se pudo establecer por el  número de sistemas instalados y por el gran aumento en la capacidad para prestar servicios públicos a partir de la energía solar. Una drástica reducción en los costos de la energía solar fotovoltaica y los significativos créditos fiscales federales, junto con incentivos estatales y regionales, hacen que la energía eléctrica sea más atractiva que nunca. Puesto que el sistema HVAC utiliza el 40 – 60% del consumo energético de un edificio comercial*, combinar el uso de energía solar con una unidad dividida, con ductos, o de techo de alta eficiencia energética es una excelente manera de ayudar a los clientes a reducir los costos de servicios públicos, disminuir la dependencia de la red eléctrica y reducir las emisiones de carbono. Identificar las causas del desperdicio de energía
Una auditoria energética, realizada por un profesional acreditado, puede ayudar a identificar los factores de despilfarro de energía. A partir de este diagnóstico usted puede ayudar a sus clientes a implementar los cambios que pueden realizar para su máximo beneficio. Mantenga el funcionamiento de los equipos de sus clientes a su máxima capacidad todo el año con un mantenimiento preventivo regular. No solamente le ahorrará tiempo en un futuro para la realización del trabajo, sino que además le ayudará a sus clientes a disminuir los costos en servicios públicos. *Fuente: Departamento de Energía de los Estados Unidos

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin