Problemas resueltos por la tecnología Inalámbrica La tecnología inalámbrica puede superar tres problemas comunes: cambio en la distribución de los pisos, arquitectura difícil o delicada y proyectos con alto riesgo. Cambio en la distribución de los pisos Propiedades para leasing, supermercados o tiendas y cualquier otro espacio en donde los planos o distribución son modificados frecuentemente y en donde se requiere tirar nuevos cables y hacer nuevas terminaciones en la ubicación deseada. Con los sensores inalámbricos se elimina el costo de reubicar los sensores. Este costo se representa no solo en gasto en materiales sino en el ahorro de tiempo y flexibilidad en la implementación. Tal vez la situación más obvia, en donde los sensores inalámbricos resuelven problemas, es cuando estos tienen que ser cambiados de lugar. Fotocopiadoras, refrigeradores y otros electrodomésticos o equipos de oficina comunes instalados cerca de los sensores pueden ocasionar una medición imprecisa. La ubicación inicial no necesariamente puede representar el mejor lugar para medir la temperatura. Los sensores inalámbricos permiten ser ubicados con el mínimo costo y esfuerzo. Entre las instalaciones con mayor beneficio obtenido con el uso de la tecnología inalámbrica están las remodelaciones. Los sensores inalámbricos resuelven muchas de las dificultades iniciales de instalación y cuando el espacio es reconfigurado, permiten ser reubicados muy fácilmente y a muy bajo costo. Arquitectura complicada El diseño arquitectónico y la estructura pueden representar un reto para el cableado por múltiples razones. Dentro de los materiales complicados para trabajar están muros con recubrimiento en piedra, paredes de concreto o ladrillo y vidrieras. En espacios muy grandes como los almacenes de cadena o en espacios amplios pero con divisiones en paneles que no permiten la instalación de sensores en la zona, los sensores deben ser instalados en una pared normalmente lejos del punto optimo para una medición precisa de temperatura. Otros edificios que ofrecen un reto para cableado son aquellos que son considerados patrimonio histórico en los cuales no es posible cablear.{mospagebreak} Proyectos con alto riesgo Sorpresas no anticipadas pueden causar retrasos, muchas veces teniendo que rehacer secciones del proyecto. Estas representan un gran riesgo especialmente cuando se tienen tiempos de entregas cortos. Adicional a potenciales perdidas de tiempo, también puede haber riesgos de encontrar materiales tóxicos, este riesgo es alto en edificaciones viejas. Con los sensores inalámbricos, materiales escondidos o desconocidos o con alto riesgo tales como asbestos no tienen que ser perforados o removidos. ¿Qué depara el futuro para los sensores y los sistemas de control? Con una muy rápida curva de adopción y con el resultante de economías de escala, el costo de soluciones inalámbricas para los sistemas de control de edificios, incluyendo los sensores, se espera que tienda a bajar. Al mismo tiempo la inversión en desarrollo de nuevas tecnologías inalámbricas es muy alta. La industria esta invirtiendo en soluciones que hagan la integración fácil. Adicionalmente, soluciones como los protocolos interoperables entre ellos Zigbee y tecnologías que recolectan energía del ambiente prometen ofrecer soluciones abiertas, interoperables y libres de baterías en un futuro no muy lejano. Conclusión Los sensores inalámbricos son una solución muy viable para reemplazar los equipos cableados, especialmente en remodelaciones. Con las ventajas que ofrecen durante la instalación y en la confiabilidad en control se espera que muy pronto los sensores inalámbricos sean la solución por defecto incluida en todos los proyectos donde se espera tener adecuaciones periódicas o futuras de los espacios existentes. Cuando se presente cualquiera de las situaciones descritas en la lista de verificación adjunta, el diseñador o administrador del edificio le debe preguntar al proveedor de sus sistemas de control por una solución inalámbrica. Considerando que hoy en día el costo de los sensores inalámbricos es equivalente al costo de instalar un sensor cableado, los diseñadores deben considerar y evaluar su uso como una alternativa cuando se presente la más mínima indicación de su viabilidad, tanto en remodelaciones como en nuevas construcciones.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...