Seleccione su idioma

Gas Natural ve “impepinable” subidas de tarifas si no se contienen las primas a las renovables

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, advirtió de que las primas a las renovables alcanzaron en 2010 cerca de 7.000 millones de euros y consideró "impepinable" que se apliquen nuevas subidas de tarifas eléctricas en caso de que no se contenga esta partida.

Durante una conferencia con analistas, Villaseca consideró además que, tras las medidas ya adoptadas, el Gobierno deberá buscar a partir de ahora fórmulas "que no generen déficit y que no necesariamente tengan que resolverse mediante aumentos de tarifas".

Además, indicó que, en materia de política energética y después de la aprobación del real decreto ley 14/2010, "el puzzle tiene ya pocas fichas que encajar".

Villaseca calificó de "buena noticia" que se empiece a "embridar" el "complejo tema del déficit de tarifa" mediante las dos primeras colocaciones en los mercados por 4.000 millones de euros de la deuda eléctrica.

- Publicidad -

De estos 4.000 millones, Gas Natural Fenosa ingresará 448 millones por la parte de la deuda eléctrica que debe financiar, mientras que, de los 16.694 millones totales del déficit de tarifa reconocido, a la compañía le corresponden 1.950 millones.

DEMANDA GAS Y ELECTRICIDAD.

Por otro lado, pronosticó que la demanda de gas y electricidad aumentará este año en torno al 1%, y que los márgenes en el mercado del gas no empeorarán. En 2011, la compañía no se apuntará "tantos extraordinarios" en sus resultados como en ejercicios anteriores, añadió.

Junto a esto, y en línea con la política adoptada por otras compañías como Iberdrola, Gas Natural Fenosa ha anunciado que dará a sus accionistas la posibilidad de recibir el dividendo en acciones, y no solo en efectivo, como venía ocurriendo hasta ahora.

La remuneración al accionista será de un importe máximo equivalente a 0,80 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2010, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior y un 'pay out' del 61,4%.

Esta propuesta del consejo de administración, que debe aprobarse por la junta de accionistas, incluye el pago en dividendos de 324 millones, así como un aumento de capital liberado mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias por un valor de mercado de referencia máximo de 412 millones.

Este aumento de capital permitiría a los accionistas la posibilidad de recibir acciones ordinarias de la sociedad en lugar del pago en julio del 2011 del dividendo complementario del ejercicio 2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin