Seleccione su idioma

Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales

Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales 15 Octubre 2010Sección: Noticias

Con el propósito de difundir la cultura ecológica y conocimientos técnicos, la empresa VentDepot en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizaron el 1er Simposio de Acondicionamiento Ecológico del Aire, el cual se llevó a cabo del 5 al 7 de octubre en el Teatro Carlo Lazo de la Facultad de Arquitectura.

Entre los asistentes figuraron empresas de la industria HVAC como: Soler&Palau, Johnson Controls y Munters. El último día de actividades del Simposio, el ingeniero Arturo Ibarra de Johnson Controls, ofreció una ponencia sobre tecnologías y sistemas sustentables ante los retos ambientales actuales, explicó que respecto a este tema las soluciones de Johnson Controls abarcan: eficiencia energética, energía renovable y eficiencia del agua.

“Una tecnología que se ha aplicado con grandes resultados es la bomba de calor”, el Ing. Ibarra explicó que “la Universidad de Texas invirtió 220 mil dólares en el equipo y le significó un ahorró de 260 mil dólares al año en energía, con un retorno de inversión en 10 meses. Este equipo también fue aplicado en un hospital de Toronto, en Canadá, la inversión fue de 450 mil dólares y les permitió ahorrar 900 mil dólares de energía en un año y su retorno de inversión fue en seis meses.

“Los beneficios de la bomba de calor son muchos, entre los más importantes están que se puede dejar de emitir 1 467 toneladas de CO2 anuales, esto es como retirar de la circulación 244 coches y como no necesita agua, se pueden ahorrar 85 mil 170 litros por día”. Para finalizar su conferencia el ingeniero de Johnson Controls recomendó a los asistentes que es de vital importancia evaluar por lo menos dos alternativas de solución para generar equipos sustentables. “Un arquitecto decide las soluciones arquitectónicas, los ingenieros deciden sobre el aire acondicionado”, concluyó Arturo Ibarra.

- Publicidad -

Compartir:

TwitterFacebookLinkedInGoogle Bookmarksdel.icio.usYahoo! BookmarksLive

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin