Seleccione su idioma

Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales

Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales Tecnologías sustentables ante retos ambientales actuales 15 Octubre 2010Sección: Noticias

Con el propósito de difundir la cultura ecológica y conocimientos técnicos, la empresa VentDepot en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizaron el 1er Simposio de Acondicionamiento Ecológico del Aire, el cual se llevó a cabo del 5 al 7 de octubre en el Teatro Carlo Lazo de la Facultad de Arquitectura.

Entre los asistentes figuraron empresas de la industria HVAC como: Soler&Palau, Johnson Controls y Munters. El último día de actividades del Simposio, el ingeniero Arturo Ibarra de Johnson Controls, ofreció una ponencia sobre tecnologías y sistemas sustentables ante los retos ambientales actuales, explicó que respecto a este tema las soluciones de Johnson Controls abarcan: eficiencia energética, energía renovable y eficiencia del agua.

“Una tecnología que se ha aplicado con grandes resultados es la bomba de calor”, el Ing. Ibarra explicó que “la Universidad de Texas invirtió 220 mil dólares en el equipo y le significó un ahorró de 260 mil dólares al año en energía, con un retorno de inversión en 10 meses. Este equipo también fue aplicado en un hospital de Toronto, en Canadá, la inversión fue de 450 mil dólares y les permitió ahorrar 900 mil dólares de energía en un año y su retorno de inversión fue en seis meses.

“Los beneficios de la bomba de calor son muchos, entre los más importantes están que se puede dejar de emitir 1 467 toneladas de CO2 anuales, esto es como retirar de la circulación 244 coches y como no necesita agua, se pueden ahorrar 85 mil 170 litros por día”. Para finalizar su conferencia el ingeniero de Johnson Controls recomendó a los asistentes que es de vital importancia evaluar por lo menos dos alternativas de solución para generar equipos sustentables. “Un arquitecto decide las soluciones arquitectónicas, los ingenieros deciden sobre el aire acondicionado”, concluyó Arturo Ibarra.

- Publicidad -

Compartir:

TwitterFacebookLinkedInGoogle Bookmarksdel.icio.usYahoo! BookmarksLive

Ver original.

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin