Seleccione su idioma

Estados Unidos anuncia una definición de edificio con cero emisiones

Estados Unidos anuncia una definición de edificio con cero emisiones

Estados Unidos. La nueva definición anunciada por el Departamento de Energía fue celebrada por organizaciones como ASHRAE y proporcionará orientación a la industria de la construcción para avanzar hacia cero emisiones.

Hay casi 130 millones de edificios existentes en los Estados Unidos, que en conjunto cuestan más de US $400.000 millones de dólares al año en calefacción, refrigeración, iluminación y energía, y se espera que se construyan 40 millones de nuevas viviendas y 60 mil millones de pies cuadrados de superficie comercial de ahora a 2050.

"La Definición Nacional de Edificio Cero Emisiones apoyará al sector a medida que avanza en soluciones innovadoras esenciales para crear comunidades resilientes y empleos de alta calidad", dijo la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm. "Con el anuncio de hoy, el Departamento de Energía está ayudando a brindar claridad a nuestros socios del sector público y privado para apoyar los esfuerzos de descarbonización e impulsar la inversión, allanando el camino para las tecnologías de energía limpia de vanguardia que necesitamos para hacer que los edificios de Estados Unidos sean más cómodos y asequibles".

Uno de cada cuatro hogares estadounidenses (y el 50% de los hogares de bajos ingresos) luchan por pagar sus facturas de energía. Establecer una definición coherente de edificio con cero emisiones acelerará el progreso climático y, al mismo tiempo, reducirá las facturas de energía de hogares y empresas. Además, la definición de cero emisiones proporciona certeza y claridad al mercado para ampliar las nuevas construcciones y modernizaciones con cero emisiones.

- Publicidad -

A principios de este año, el DOE presentó un plan para reducir las emisiones de los edificios de Estados Unidos en un 65% para 2035 y un 90% para 2050. Los importantes avances técnicos en eficiencia energética, bombas de calor y energía limpia significan que los edificios nuevos y existentes pueden ayudar a la nación a lograr cero emisiones, al tiempo que se garantiza la fabricación nacional de las tecnologías y los materiales con bajas emisiones de carbono necesarios para estos edificios de próxima generación.

Además, el sector de la construcción puede conectarse a una red que se está volviendo rápidamente más limpia y ayudar a mejorar la resiliencia climática. Los edificios se pueden construir y modernizar para utilizar una fracción de la energía que antes consumían.

La parte 1 de la definición establece criterios para determinar que un edificio genera cero emisiones derivadas del uso de energía en las operaciones del edificio. Según la definición, como mínimo, un edificio con cero emisiones debe ser energéticamente eficiente, estar libre de emisiones in situ derivadas del uso de energía y funcionar únicamente con energía limpia. Partes futuras de esta definición pueden abordar las emisiones de carbono incorporado (producción, transporte, instalación y eliminación de materiales de construcción) y consideraciones adicionales.

La Definición no es una norma regulatoria ni una certificación. Es una guía que las entidades públicas y privadas pueden adoptar para determinar si un edificio tiene cero emisiones por el uso operativo de energía. La definición no sustituye a los estándares y certificaciones de construcción sustentable y eficiencia energética que han desarrollado partes públicas y privadas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin