Seleccione su idioma

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Internacional. Estos equipos, tradicionalmente asociados a la calefacción y refrigeración de espacios, cuentan con sistemas versátiles que, según fabricantes como Outes, podrían revolucionar la forma en que se calienta el agua en millones de hogares.

De hecho, los expertos de dicha compañía ponen de relieve que una bomba de calor también se puede utilizar para calentar agua, ya sea como sistema de calentamiento de agua independiente o como sistema combinado de calentamiento de agua y acondicionamiento de espacio.

Las bombas de calor funcionan transfiriendo calor de un lugar a otro, utilizando un refrigerante y un ciclo de evaporación y condensación. Los mismos principios que hacen que las bombas de calor sean efectivas para la calefacción de espacios se pueden aplicar para proporcionar agua caliente para uso doméstico.

Mecanismo y funcionamiento
Los calentadores de agua con bomba de calor (HPWH) están diseñados específicamente para satisfacer las demandas de suministro de agua caliente para fines domésticos.

- Publicidad -

A diferencia de los calentadores de agua tradicionales que generan calor directamente, los HPWH extraen calor del aire o del suelo circundante y lo transfieren al agua.

Este método es considerablemente más eficiente energéticamente en comparación con los calentadores de agua convencionales, lo que se traduce en ahorros potenciales en las facturas de energía y un impacto ambiental reducido.

Eficiencia y beneficios
Una de las principales ventajas del uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria es su alta eficiencia.

Los HPWH suelen tener un coeficiente de rendimiento (COP) mayor que uno, lo que significa que producen más energía en forma de agua caliente que la energía eléctrica que consumen. Esta eficiencia los convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono y sus costos energéticos.

Implementación y compatibilidad
El rendimiento de las HPWH puede verse afectado por factores como la temperatura ambiente, la humedad y el modelo específico de la bomba de calor. Por lo tanto, es crucial evaluar el clima local y seleccionar un sistema que se alinee con las condiciones predominantes.

La instalación de un calentador de agua con bomba de calor requiere tener en cuenta la infraestructura existente. La compatibilidad del sistema de bomba de calor con la instalación eléctrica y de plomería de una casa es crucial. Además, un aislamiento adecuado de las tuberías de agua es esencial para minimizar la pérdida de calor durante la distribución.

Consideraciones financieras
Si bien los calentadores de agua con bomba de calor pueden tener un costo inicial más alto en comparación con los calentadores de agua tradicionales, Outes señala que los ahorros a largo plazo en las facturas de energía pueden compensar esta inversión inicial.

- Publicidad -

De acuerdo con la compañía, muchas regiones también ofrecen incentivos, reembolsos o créditos fiscales para la instalación de sistemas energéticamente eficientes, lo que mejora aún más la viabilidad financiera de adoptar tecnología de bombas de calor.

En conclusión
Outes considera que el uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria no sólo es factible sino que resulta muy prometedor en términos de eficiencia, ahorro de costes y beneficios medioambientales.

A medida que avanza la tecnología y más propietarios buscan alternativas ecológicas, el fabricante espera que aumente la adopción de calentadores de agua con bomba de calor.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • ¿En cuánto tiempo se compensa la inversión inicial?, tienen datos de esto?
    Gracias

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin