Seleccione su idioma

La Comisión Europea destaca el caso cántabro como ejemplo de “especialización inteligente” en renovables

La Comisión Europea ha destacado como ejemplo a seguir en el resto de Europa la estrategia puesta en marcha por Cantabria de "especialización inteligente" en el campo de las energías renovables. Este reconocimiento se ha materializado en el marco de la Semana Europea de las Energías Sostenibles que organiza anualmente la red europea ERRIN en Bruselas.

El evento 'Estrategias de especialización regional inteligente en el ámbito de las energías sostenibles' tenía como objetivo reconocer el papel fundamental de la innovación y la especialización inteligente en materia de energías renovables como factor clave de crecimiento económico en las regiones europeas.

Cantabria estuvo representada el director general de Innovación y Estrategia Corporativa de Grupo Sodercan, Francisco Royano, en un evento que contó con la participación de representantes de la Comisión Europea, como Matthieu Fichter, (Dirección General Regional) quien definió el concepto de "Especialización inteligente" o  Kristine Kozlova (Dirección General de Energía), quien presentó el estado de situación de los Planes de Acción Nacionales en materia de energías renovables que los estados miembros han presentado a la Comisión Europea.

Según señala el Gobierno cántabro en nota de prensa, durante el encuentro se presentaron cuatro ejemplos de "buenas prácticas" de regiones que han adoptado estrategias de especialización inteligente, como es el caso de la ciudad de Nijmegen en Arnhem (Países Bajos), la región de Oslo (Noruega) o las regiones de Navarra y Cantabria en España.

- Publicidad -

Francisco Royano presentó la apuesta que se está desarrollando en Cantabria por una especialización inteligente en materia de energía eólica marina.

La Comisión Europea aplaudió las estrategias desarrollas por estas regiones como ejemplo a seguir por las demás regiones europeas y les animó a participar en la conferencia RegioStars 2011, que se celebrará el Bruselas el próximo 23 de junio.

El caso de Cantabria fue especialmente valorado por la Comisión Europea ya que presentó la filosofía de colaboración y transferencia de conocimiento entre los ámbitos universitarios y empresariales, bajo el impulso del Gobierno, que inspira la especialización cántabra.

Además, el caso cántabro ocupará un lugar destacado en la plataforma web que prepara la Comisión Europea sobre la 'Estrategia de Especialización Inteligente'. Se pretende que ese portal web sea una herramienta de intercambio de información entre las regiones y que sirva para formar en las competencias necesarias para poner en práctica dichas estrategias regionales.

RED ERRIN

La red ERRIN se estableció en 2001 como una plataforma, con base en Bruselas, que ofrece una oportunidad única a las regiones implicadas en temas de investigación e innovación para participar en el desarrollo del área de investigación europea.

Asimismo, esta plataforma brinda ayuda a dichas regiones con el objetivo de participar de forma plena y eficaz en el área de investigación europea.

- Publicidad -

Entre abril de 2004 y marzo de 2006, ERRIN recibió el apoyo de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, a través de la acción piloto 'Regions of Knowledge'. Desde el 2007 ERRIN es una asociación sin ánimo de lucro, convirtiéndose de este modo en una red estable y sostenible por sí misma. Actualmente la red cuenta con 90 miembros que representan a otras tantas regiones europeas. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin