Seleccione su idioma

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una navegación más eficiente y sostenible. 

Según nuevos datos, la instalación de sistemas de ventilación basados en la demanda puede reducir el consumo de combustible en los cruceros hasta en un 10 %.

Un informe técnico señala que esta tecnología —que regula automáticamente el volumen y la temperatura del aire en función de la ocupación o la actividad— se posiciona como el método más eficaz para disminuir el uso de combustible y las emisiones de carbono a bordo.

“Con el endurecimiento de las regulaciones de la OMI, el mercado de las mejoras de sistemas de climatización (HVAC) está en auge. En los grandes cruceros, la ventilación suele representar alrededor del 30 % del consumo energético, solo superada por la propulsión. Sin embargo, al implementar un sistema de ventilación a demanda, por ejemplo, en cocinas y camarotes, este consumo puede reducirse en un tercio”, afirma Halton Marine.

- Publicidad -

Dado que la electricidad en los cruceros se genera mediante motores de combustión, el impacto en los costos operativos y en la huella de carbono es significativo.

“Según nuestros datos, un sistema de ventilación adaptado a la demanda reduce el consumo de combustible en aproximadamente un 10 %. Un transatlántico de gran tamaño puede consumir entre 150 y 250 toneladas de combustible al día, lo que lo convierte en un valor muy significativo. El periodo de amortización de la inversión es inferior a dos años —afirma Claes Fog Boelge, director ejecutivo de Hvacon—. La única forma de obtener un mayor ahorro en un buque de pasajeros es reduciendo la velocidad de crucero, lo cual no es realista”.

En estos buques, la ventilación tradicional opera las 24 horas sin considerar la ocupación. Por el contrario, los nuevos sistemas instalados por compañías como Hvacon y Halton se activan solo cuando es necesario. En las cocinas, por ejemplo, las campanas extractoras inteligentes utilizan sensores infrarrojos para detectar la actividad y ajustar el flujo de aire en tiempo real.

“La campana inteligente ajusta la cantidad de aire de extracción a la demanda real de cocción. A continuación, utilizamos los datos para regular automáticamente la cantidad de aire de extracción y de suministro”, explica el Sr. Fog Boelge.

Halton detalla que este mismo principio se aplica en los camarotes, donde el sistema detecta la presencia de personas para ajustar el suministro de aire. Los sensores en las puertas del balcón evitan el enfriamiento innecesario cuando están abiertas, mejorando el confort sin desperdiciar energía.

“En muchos buques, los equipos de ventilación están llegando al final de su vida útil. Además, la transición ecológica avanza rápidamente en el sector. Las soluciones sostenibles son cada vez más valoradas, y la presión regulatoria de la Organización Marítima Internacional (OMI) y otras instituciones aumenta rápidamente”, afirma la Sra. Susanna Ahonen, gerente del equipo de ventas de Halton.

El impulso regulatorio no es menor. La OMI ha implementado nuevas exigencias como el Índice de Eficiencia Energética de los Buques Existentes (EEXI) y el Indicador de Intensidad de Carbono (CII), que exigen mejoras concretas en eficiencia energética. Además, desde 2024, el sector naviero forma parte del sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea. A esto se suma el reglamento FuelEU Maritime, en vigor desde enero de este año, que obliga a reducir la intensidad de gases de efecto invernadero.

- Publicidad -

Las empresas del sector están bajo presión para adoptar soluciones concretas. Mejorar la eficiencia energética en los sistemas de ventilación se presenta como una de las estrategias más rentables, sostenibles y de rápida implementación.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin